TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Latidos del corazón podrían ser claves para tratar el miedo a las arañas

Por Mary QuinteroNov 4, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los resultados de un nuevo estudio brindan esperanzas renovadas para las millones de personas que sufren de aracnofobia, el irrazonable temor a las arañas.

Las fobias generalmente inducen una ansiedad intensa y paralizante, inculcando un profundo sentimiento de temor o pánico cuando las personas se encuentran cara a cara con la fuente de su miedo, en este caso: las arañas.

Terapia computarizada

Para aliviar los síntomas de la respuesta de miedo, que en muchos casos puede provocar un ataque de pánico que puede provocar dificultad para respirar, presión arterial elevada, náuseas, dolor en el pecho o temblores y palpitaciones, los especialistas recomiendan una exposición gradual a los mismos estímulos que evocan miedo.

Los investigadores afirman que la clave para tratar una fobia es vincular la terapia computarizada con el ritmo del corazón del paciente.

Esto generalmente se realiza a través de una terapia computarizada que permite a los pacientes enfrentar sus temores en un ambiente seguro. Si bien este método ha ganado terreno en los últimos años, este tipo de tratamiento requiere mucho tiempo para producir resultados.

En este contexto, un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex, en Reino Unido, ha descubierto una manera de hacer que el tratamiento sea más exitoso.

Los científicos argumentan que la clave para tratar una fobia es vincular la terapia computarizada con el ritmo del corazón del paciente.

El equipo descubrió que el método produce resultados superiores cuando la terapia de exposición se sincroniza para que coincida con el pulso del individuo.

Sincronizar imágenes con los latidos del corazón

Para demostrar su teoría, los científicos idearon un experimento basado en la terapia computarizada para la aracnofobia en la que a los pacientes se les mostraron imágenes de arañas siguiendo tres protocolos: para un grupo de pacientes, las imágenes de arañas se presentaron de forma sincrónica con los latidos del corazón.

Las fobias generalmente inducen una ansiedad intensa y paralizante, inculcando un profundo sentimiento de temor o pánico.

Para otro grupo de pacientes, las imágenes se presentaron entre los latidos del corazón. Para el tercer grupo de control, las imágenes se presentaron de manera aleatoria.

Los resultados revelaron que el primer protocolo redujo el miedo mucho más rápido que la terapia de exposición regular.

Este descubrimiento se basa en investigaciones anteriores que han demostrado cómo las señales de excitación corporal que ocurren con cada latido del corazón, pueden alterar el impacto emocional de las potenciales amenazas.

Los autores del estudio manifiestan que aún queda mucha más investigación por hacer; sin embargo, los hallazgos sugieren que el suministro específico y cronometrado de la terapia de exposición alrededor de los movimientos cardíacos puede mejorar los resultados de la terapia.

Referencia: Computerized exposure therapy for Spider Phobia: Effects of cardiac timing and interoceptive ability on subjective and behavioral outcomes. Psychosomatic Medicine, 2018. http://dx.doi.org/10.1097/psy.0000000000000646

Arácnidos Arañas Comportamiento humano Curiosidades Fobias Psicología

Artículos Relacionados

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.