TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

JD.com presenta el primer almacen completamente automatizado del mundo

Por Jorge QuijijeOct 31, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La firma de comercio electrónico con sede en China JD.com ha construido el primer almacén de completamente automatizado del mundo, cuyas operaciones son ejecutadas por robots y donde la participación del personal humano es mínima.

En este sentido, las máquinas son las encargadas de llevar a cabo las tareas que implican mover, recoger y levantar artículos pesados. A través de software controlado, se instruye a estos robots para que lleven a cabo la toma de decisiones e incluso transmitan el aprendizaje sobre ciertas actividades a otras máquinas.

De esta forma, la necesidad de que todos los robots sean instruidos de forma manual se elimina por completo, agilizando los procesos dentro del almacén y convirtiéndolo en un entorno industrial mucho más eficiente. La tecnología detrás de estos robots ha sido desarrollada por una startup llamada Mujin, que nació de la Universidad de Tokio y posteriormente se asoció con JD.com para llevar sus robots a la compañía.

La instalación cuenta con 40,000 metros cuadrados y está ubicada en la ciudad de Shanghai, China. De momento, 20 robots se mantienen operativos en el almacén realizando actividades industriales que normalmente estarían a cargo de un trabajador humano.

En una entrevista concedida a CNBC, Rosen Diankov, cofundadora y líder de tecnología en Mujin, aseguró que el objetivo de la startup es llevar sus procesos de automatización a todos los almacenes de EE.UU, sin embargo, decidieron hacer un estudio preliminar de la aceptación que tendría este almacén, comenzando en Japón.

Cuando se le preguntó sobre el temor que existe sobre la desaparición de empleos gracias a la automatización, Diankov enfatizó que la historia ha demostrado que la introducción de robots en la vida laboral crea más empleos, citando el ejemplo de Toyota, cuyo éxito en la fabricación de coches se debe en parte a la incorporación de esta tecnología.

Sin embargo, cuando se trata de introducir nuevas tecnologías, las compañías lo dirán todo para hacer que los usuarios se sientan confiados, pero con respecto a la pérdida de empleos gracias a la automatización, los 400 empleados promedio que JD.com necesita para uno de sus almacenes pudieran no estar de acuerdo con la solución robótica.

Automatización JD.com robotica robots

Artículos Relacionados

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

La densidad de robotización aumenta sistemáticamente

Lo bueno y lo malo del video del perro robot disparando un arma

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.