Uber Hack

De acuerdo con un reporte reciente, el Financial Services Agency (FSA) de Japón habría declarado su postura en relación con las stablecoins, asegurando que no las considera en la misma categoría que las criptomonedas, al menos bajo las leyes del país.

En este sentido, la FSA habría agrupado sus leyes de criptomonedas en dos secciones diferentes. Mientras que la primera las clasifica como un medio de pago, lo cual las exonera de impuestos de consumo, la segunda se refiere a los “servicios de pago”.

De esta forma, todas las casas de cambio de criptomonedas están obligados a registrarse y comparecer ante la agencia, con un proceso bastante meticuloso y extenso desde su instauración en mayo de este año.

Asimismo, basándose en un nuevo reporte de la agencia en relación con su nueva clasificación para las stablecoins, la FSA comentó que “en principio, las stablecoins ancladas a otras divisas legales no entran en la categoría de ‘divisas virtuales’ bajo la ley de servicios de pagos.”

Considerando la definición y características de las stablecoins, la agencia también aclaró que no es “necesariamente apropiado” para ellos sugerir lo que los operadores de stablecoins necesitan “obtener o registrar antes de emitir una stablecoin.”

En relación con las casas de cambio ofreciendo stablecoins, la agencia emitió otro comunicado para aclarar sus obligaciones legales, asegurando que:

“Hablando generalmente, las compañías deben registrarse como el ‘emisor de instrumentos prepagados de pago’ o un ‘proveedor de servicios de transferencia de fondos’.” Por otra parte, la agencia concluyó que:

“Los instrumentos prepagados de pago caen en dos categorías. O bien son para el u so propio de un negocio o para realizar pagos a negocios de terceros. Ambas categorías tienen su forma particular de reportar y requisitos de registros. Los proveedores de servicios de transferencias de fondos tienen permitido llevar a cabo transacciones inferiores al equivalente de US$ 9,000 sin necesidad de licencia bancaria, mientras que las transacciones superiores a este monto deben ser llevadas a cabo por un banco autorizado.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *