TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

May 23, 2022

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

    May 23, 2022

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Twitter podría eliminar su botón de ‘Me gusta’ para promover el debate

Por Paola MarchenaOct 29, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Twitter podría cambiar drásticamente al eliminar uno de sus elementos más característicos: el botón de ‘Me gusta’. Según el punto de vista de Jack Dorsey, el director ejecutivo de la compañía, el botón en forma de corazón no es precisamente su favorito y además espera deshacerse de ella “pronto”, según informó el diario Telegraph.

De acuerdo con Dorsey, la medida se efectuaría para promover y potenciar el debate en las conversaciones de la red social, según expresó el CEO en un evento de la compañía que tuvo lugar la semana pasada.

Con la nueva función de ‘Marcador’ que Twitter introdujo en marzo de 2018 para guardar los Tweets que nos interesan, la compañía ya mostraba los primeros rastros de lo que está por venir a la plataforma, pues con la función ya no habría necesidad de darle al botón de ‘Me gusta’, utilizado originalmente para ello, que a su vez sustituyó el botón en forma de estrella anteriormente conocido como ‘Favorito’.

Una plataforma con más debate

A raíz del controvertido clima que se ha estado palpando en todas las redes sociales con discursos de temas delicados como el racismo y la xenofobia, Twitter ha querido hacer de su plataforma algo más conversacional, motivando a sus usuarios a iniciar más debates, en lugar de simplemente decir “me gusta”.

Un vocero de la compañía expresó a principios de este año que la compañía estaba “experimentando y considerando numerosos cambios posibles, todo con la visión de asegurar que se estén motivando los comportamientos correctos para una conversación sana”.

Luego de las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, las noticias falsas y los trolls acecharon las redes sociales, especialmente Twitter, por lo cual se vio bajo las críticas de los medios, ciudadanos y políticos por permitir este tipo de prácticas malsanas en la plataforma.

Al respecto, Dorsey escribió en una carta que no se sentía orgulloso de la manera en cómo este tipo de personas “ha sacado ventaja de nuestro servicio, ni de nuestra inhabilidad de solucionarlo lo suficientemente rápido”.

En el evento conmemorativo del 25 aniversario de la revista WIRED, Dorsey se expresó sobre el botón de ‘Me gusta’ como algo que “se sentía bien hace 12 años, pero es por eso que la gente nos ve decir que debería cambiar. ¿Es lo correcto?”.

Aunque no ha habido un comunicado oficial en el que se exprese de manera definitiva que ese será el próximo paso de Twitter en su programa de mejoras, es un aspecto que han estado evaluando desde hace mucho y de llegar a realizarse, podría cambiar la manera en cómo interactuamos en la plataforma.

Conversación Debate Twitter

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.