Ico

Los resultados de una encuesta llevado a cabo por el fondo de inversión de criptomonedas Primitive confirmaron que los inversionistas considerando enviar su dinero a un Initial Coin Offering (ICO) deberían buscar aquellos que están orientados a recaudar montos más pequeños de dinero.

“Investigamos muchísimos ICO de gran tamaño y determinamos que las altas recaudaciones nunca se traducen en grandes retornos,” comentó Dovey Waym cofundadora de Primitive, en su cuenta oficial del Twitter al cargar la información, añadiendo que hasta el 40% de los fondos recaudados por estos grandes proyectos terminaba en manos de Google o Facebook debido a la publicidad.

Si bien Wan no reveló en primera instancia qué ICOs consultó para levantar esta información, los resultados continúan apareciendo como una publicidad negativa para este sector, que ha recibido duros golpes en los tabloides a lo largo de todo el año.

Por ejemplo, un reporte de la firma de investigación Diar, demostró que algunos de los ICOs más importantes de 2017 habrían perdido la mayoría del dinero recaudado en los meses siguientes.

Entre la lista de los proyectos más “perdedores”, apreciamos a Sirin Labs en el número uno, ya que su capitalización total de mercado bajó desde los 158 millones de dólares después de su ICO a tan sólo 17 millones en la actualidad, lo que representa una pérdida de hasta el 89% del total.

Por otra parte, Paragon, Bancor y Kin, también habrían vivido unos meses bastante duros, cayendo en un 96, 52 y 53% de su capitalización total del mercado respectivamente.

Asimismo, en medio de toda la incertidumbre y las regulaciones que se han generado en el ecosistema de las ICOs, sin mencionar la publicidad negativa por las ofertas fraudulentas, muchísimos inversionistas miran con bastante cautela este vehículo de inversión debido al enorme riesgo que representa hoy en día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *