TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como la ilusión óptica del año engaña a tu cerebro

Por Maria Hernández MéndezOct 27, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las ilusiones ópticas no dejan de sorprendernos; además de ser curiosas imágenes con las que podemos pasar un rato divertido, las ilusiones ópticas representan una importante oportunidad para estudiar cómo reacciona nuestro cerebro a estímulos difíciles de procesar. Tal es el caso de una ilusión óptica, creada por Kokichi Sugihara, que ha sido galardonada recientemente como la ilusión óptica del año.

Anualmente se celebra el “Best Illusion of The Year Contest”, un concurso en el que un grupo de expertos juzgan miles de ilusiones ópticas que han sido previamente seleccionadas a partir de votaciones en línea, a fin de seleccionar la mejor.

Este año, la ganadora ha sido Kokichi Sugihara, adscrita a la Universidad de Meiji, en Japón, quien creó una curiosa ilusión óptica que ha sorprendido a los expertos.

La ilusión óptica del año engañará a tu mente

Esta es la ilusión óptica del año. Créditos: Kokichi Sugihara.

En la imagen se puede apreciar un dibujo plano que, gracias a sus sombras y líneas, aparenta ser una figura de tres dimensiones; adicionalmente, la imagen cuenta con una banderilla que señala una zona en particular.

Sin embargo, al colocar la imagen frente a dos espejos, podemos observar cómo la imagen cambia radicalmente; aun así, no se pierde el sentido que nuestro cerebro le daba al interpretar las tres dimensiones que le da el sombreado. De esta manera, gracias a los espejos, una sola imagen se convierte en tres imágenes totalmente distintas.

Así, lo más novedoso al compararla con otras ilusiones ópticas similares que, mientras el resto solo presenta otras dos imágenes posibles, la ilusión de Sugihara, muestra tres posibilidades diferentes.

Al respecto, los expertos explican que cuando percibimos estímulos ambiguos, nuestro cerebro corrige la información, reorganizando y dándole sentido a las percepciones; esto nos permite darle coherencia a nuestro entorno.

¿Cómo funciona esta ilusión óptica?

En resumen, la ilusión óptica en cuestión representa una evidencia más de cómo nuestro cerebro altera nuestras percepciones, haciendo posible que una imagen plana con una banderilla se transforme en distintas figuras. Si bien esta ilusión óptica es particularmente difícil de interpretar, algunos expertos han publicado sus explicaciones.

Por ejemplo, Susana Martínez-Conde, una investigadora española que trabaja en Estados Unidos en el campo de las neurociencias detrás de las ilusiones ópticas, plantea que esta ilusión representa un desafío en el que se pone a prueba la habilidad de nuestro cerebro para trasladar a un espacio tridimensional una imagen que solo tiene dos dimensiones. De esta forma, la ilusión termina engañando a nuestro cerebro.

Finalmente, según Sugihara, la diseñadora de la ilusión, esta imagen ambigua, similar al cubo Necker y la escalera Schroeder, favorecen la percepción de distintas interpretaciones ya que se comprimen diferentes estructuras en distintas direcciones. Entonces, al observar una de las imágenes posibles en una determinada dirección, nuestro cerebro corrige la distorsión, permitiéndonos percibir estructuras tridimensionales.

Referencia: Martinez-Conde, (2018). You Won’t Believe Your Eyes, What the best illusions of 2018 reveal about the human mind. Illusion Chasers

Cerebro Ilusión Óptica Juegos Mentales Percepción

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Abejas y humanos son las únicas especies que pueden diferenciar los números pares de los impares

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.