TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los efectos del cannabis son distintos para hombres y mujeres

Por Maria Hernández MéndezOct 26, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En las últimas décadas se ha visto como el uso del cannabis se ha despenalizado y legalizado en muchos países, tanto para fines médicos como recreativos. Por tanto, los investigadores se han dedicado a estudiar desde los mecanismos de acción de esta sustancia hasta las consecuencias que pueden derivarse de su consumo.

En esta línea de investigación, recientemente se ha demostrado que hombres y mujeres responden de forma distinta al cannabis; al respecto, se plantea que las hormonas sexuales, como la testosterona y el estrógeno pueden estar involucrados.

Los efectos del cannabis difieren en función del sexo

Investigaciones demuestran que las hormonas sexuales tienen una influencia diferencial sobre el sistema endocannabinoide; el sistema endocannabinoide se trata de un conjunto de células en el cerebro que se comunican a partir de sustancias químicas llamadas cannabinoides; dentro de estas sustancias se agrupa el cannabis.

Bajo esta premisa, Liana Fattore, Presidenta de la Sociedad Mediterránea de Neurociencia, llevó a cabo una revisión sistemática de estudios que evalúan las respuestas diferenciales al cannabis de acuerdo al sexo; a partir de ello, llegó a la conclusión de que estas diferencias no son únicamente socio-culturales, sino también de corte biológico. Revisemos las más destacadas.

Los hombres tienen mayores probabilidades de probar la droga

De acuerdo a Fattore, los hombres tienen hasta cuatro veces más probabilidades de probar el cannabis, además de consumir altas dosis en mayor frecuencia; esto está relacionado a los esteroides sexuales masculinos. Así, la testosterona y otros esteroides sexuales masculinos se relacionan a una mayor tendencia a involucrarse en comportamientos de riesgo, además de suprimir los mecanismos cerebrales asociados a la recompensa.

Por lo tanto, se sugiere que los hombres tienen más probabilidades de probar drogas y sustancias ilícitas, incluyendo el cannabis.

Las mujeres son más propensas a desarrollar adicción

Si bien las mujeres consumen, en promedio, una menor cantidad de cannabis, se ha demostrado que para las mujeres es más probable que el consumo se vuelva un hábito. Al respecto, se ha observado que las mujeres son más vulnerables a nivel neuroquímico a desarrollar adicción a la mencionada droga.

Sobre este tema, diversas investigaciones han demostrado que los estrógenos influyen sobre el control de los movimientos, el comportamiento social y la forma en la que el cerebro filtra la información sensorial proveniente del entorno; todos estos factores se ven afectados tras el consumo de drogas gracias a la modulación del sistema endocannabinoide. A su vez, el sistema endocannabinoide influye sobre la producción de estrógenos; por tanto, se conforma un ciclo de retroalimentación.

Adicionalmente las mujeres tienen una mayor cantidad de receptores endocannabinoides y, al mismo tiempo, estos son más sensibles que los de los hombres. De esta manera, existe una interacción más pronunciada entre el sistema endocannabinoide y los niveles de dopamina.

Las hormonas sexuales influyen sobre los efectos del cannabis

Más allá de los resultados encontrados, es necesario tener en cuenta algunas limitaciones. En primer lugar, se encontraron diferentes efectos de acuerdo al cannabinoide que fue estudiado. Además, se observó que los efectos dependían del tiempo de exposición a las diferentes hormonas.

Aun así, todo parece indicar que las hormonas sexuales, masculinas y femeninas, modulan de distinta forma la respuesta al cannabis. Por lo tanto, no sorprende que esta droga genere distintos efectos en hombres y mujeres. Tal como vemos, mientras que los hombres tienen más probabilidades de probar la droga, las mujeres son más vulnerables a desarrollar adicción.

Adicional a esto, se ha observado que los niveles de enzimas que descomponen los cannabinoides cambian a lo largo del ciclo reproductivo; también, a medida que las mujeres envejecen, es posible observar un aumento de los receptores de cannabinoides a nivel cerebral, lo que coincide con los cambios en los niveles de estrógenos.

Finalmente, los investigadores resaltan la importancia de comprender los efectos diferenciales del cannabis en hombres y mujeres, a fin de analizar con mayor profundidad las consecuencias del consumo de esta sustancia. Así mismo, representa una evidencia de la necesidad de diseñar estrategias, tanto preventivas como de rehabilitación, dependiendo del género y de las características personales de cada quien.

Referencia: The Modulating Role of Sex and Anabolic-Androgenic Steroid Hormones in Cannabinoid Sensitivity, (2018). https://doi.org/10.3389/fnbeh.2018.00249

Cannabis Hombres Hormonas sexuales Marihuana Mujeres

Artículos Relacionados

Jefe de la OMS asegura que el acceso al aborto seguro salva vidas

Tribu Wodaabe en África: donde las mujeres tienen el poder

¿Por qué hay cada vez más perros intoxicados con cannabis?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.