TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué el consumo de alcohol es gratificante a pesar de la resaca?

Por Maria Hernández MéndezOct 26, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todos los que han consumido alcohol alguna vez en la vida, conocen los molestos síntomas de la resaca que se producen al día siguiente. En este sentido, las drogas como el alcohol son neurotoxinas que producen efectos secundarios desagradables, tales como náuseas y dolor de cabeza; aún así, los consumidores suelen guardar recuerdos gratificantes respecto a sus experiencias con estas sustancias.

De esta forma, tras una sesión de consumo, es más probable recordar los aspectos agradables, en detrimento de los desagradables. Siguiendo los resultados de una investigación reciente, esto se debe a que el alcohol cambia la forma en la que se crean los recuerdos.

Específicamente, un equipo de investigadores ha descubierto los mecanismos moleculares a partir de los cuales el alcohol altera la formación de recuerdos, haciendo más probable que las personas continúen deseando ingerir dicha sustancia, a pesar de las consecuencias negativas.

El alcohol altera la formación de recuerdos

La investigación en cuestión estuvo liderada por Karla Kaun, una Profesora Asistente de Neurociencias en la Universidad de Brown; Kaun, junto a su equipo, se propuso estudiar las vías de señalización molecular, además de los cambios en la expresión genética relacionados a la formación y consolidación de recuerdos gratificantes respecto al consumo de alcohol.

Para ello, se trabajó con moscas de la fruta que fueron entrenadas para saber dónde encontrar alcohol. Al mismo tiempo, los investigadores emplearon técnicas de modificación genética a fin de desactivar de forma selectiva ciertos genes, haciendo posible identificar las proteínas implicadas en este comportamiento.

De esta manera, se descubrió que una de las moléculas asociadas al comportamiento de búsqueda de alcohol es la proteína Notch; esta proteína está relacionada al desarrollo embrionario, así como también a la formación del cerebro y al funcionamiento cerebral durante la adultez. En este sentido, se observó que el consumo de alcohol activa esta molécula y, a su vez, desencadena la activación del resto de las proteínas circundantes.

De igual forma, se observó que el alcohol afecta el gen receptor de tipo dopamina-2. Este gen está relacionado a las neuronas receptoras de dopamina, el neurotransmisor responsable de las sensaciones de placer. En esta línea, este receptor tiene un importante papel en la codificación de recuerdos; principalmente, a la hora de categorizar un recuerdo como agradable o desagradable.

Recordamos las experiencias agradables asociadas al alcohol en detrimento de las desagradables

Los investigadores se preguntaron por qué a pesar de la resaca, las personas continúan deseando consumir alcohol.

Teniendo en cuenta los resultados, los investigadores sugieren que el alcohol secuestra la vía de formación de recuerdos, a partir de lo que se consolidan recuerdos agradables, aumentando las probabilidades de experimentar deseos de consumir esta sustancia en el futuro.

Así, se demostró que, además de cambiar el funcionamiento cerebral, gracias a su acción sobre la proteína Notch, el alcohol tiene efectos sutiles sobre el circuito de recompensa en el cerebro. En particular, cambia la versión de una proteína producida por el gen del receptor de dopamina, haciendo más probables los antojos por la droga.

Finalmente, los investigadores sugieren nuevas investigaciones a fin de ahondar sobre las consecuencias biológicas de estos cambios moleculares; adicionalmente, se esperan identificar los cambios genéticos asociados a las adicciones; esto pudiese contribuir al desarrollo de estrategias que eviten el desarrollo de recuerdos gratificantes asociados al deseo de consumir alcohol. A fin de cuentas, la idea es diseñar mejores tratamientos para las adicciones en general.

Referencia:  Alcohol Activates Scabrous-Notch to Influence Associated Memories, (2018). https://doi.org/10.1016/j.neuron.2018.10.005

Alcohol Dopamina Expresión Genética Recuerdos Vía de la Recompensa

Artículos Relacionados

Moduladores de dopamina serían adecuados para el tratamiento de la anhedonia

Una sola copa de alcohol puede hacer que tu cerebro envejezca hasta dos años

No todo lo que recuerdas de tu vida puede ser verdad. Explicamos qué son los recuerdos sembrados o falsas memorias

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.