Yahoo deberá pagar 50 millones de dólares por los ataques cibernéticos que tuvieron lugar en 2013 y 2014, pero que se dieron a conocer en 2016, en los que se vieron afectadas al menos 3 mil millones de cuentas. Verizon, dueña de Yahoo desde 2017, será la responsable de pagar la multa.
Los 50 millones de dólares servirán para indemnizar a todos los usuarios cuyas cuentas se vieron afectadas, a una tasa de 25 dólares por el tiempo que invirtieron lidiando con todos los asuntos relacionados con ataque. Cada usuario que alegue haber sido afectado, podrá exigir hasta 15 horas de pago, las cuales equivalen a 375 dólares, según refleja ABC News.
Para aquellos que no pudieron documentar el grado en que sus cuentas fueron perjudicadas podrán solicitar hasta cinco horas de indemnización, que equivalen a 125 dólares. En el caso de los usuarios que pagaron cuentas Premium de 20 y 50 dólares anuales recibirán hasta 25% de indemnización por los daños ocasionados.
Un error garrafal que le costó el fin a Yahoo
Yahoo pudo haber sido uno de los principales servicios de correo electrónico antes de la llegada de Google, pero el avance de las tecnologías, y por ende, de las necesidades de los usuarios con respecto a las funciones de sus correos fue relegando Yahoo a un escaño cada vez más bajo.
La compañía dio a conocer los ataques ocurridos entre 2013 y 2014 en 2016, después de haber sido adquirida por Verizon Communications por unos 4.83 mil millones de dólares, monto que luego se devaluó a 350 millones de dólares por el daño de reputación ocasionado por los ataques.
Entre la información extraída por los hackers figuran contraseñas, datos personales como números de tarjetas de crédito y cuentas bancarias, direcciones y números telefónicos. El ataque se perpetró al encontrar una vulnerabilidad en la cuenta de uno de los administradores de la plataforma y en las cookies.