TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Profesor del MIT recauda US$ 62 millones para proyecto blockchain

Por Ernesto CovaOct 24, 20182 minutos de lectura
Samsung Galaxy S8 9
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Algorand, un protocol blockchain fundado por Silvio Micali, un profesor del MIT y ganador del Premio Turing, ha recaudado más de 62 millones de dólares en su nueva recaudación de fondos.

En este sentido, la inversión viene de parte de un “reconocido grupo mundial de inversionistas que representan a la industria de las criptomonedas, los capitales y los servicios financieros,” de acuerdo con una nota de prensa publicada esta mañana. Además, este capital estaría destinado a la expansión de su equipo de ingeniería en medio del lanzamiento del protocolo.

Es importante señalar que este financiamiento sucede algunos meses después de que Algorand hubiera asegurado hasta 4 millones de dólares en una ronda de financiamiento de seed, por parte de Pilar y Union Square Ventures.

Asimismo, la empresa comentó que, de momento sólo planea aumentar su equipo de desarrollo para el lanzamiento a fines de 2018. La red de prueba del protocolo de Algorand ya estaría activa desde julio, y el primer código abierto fue publicado en Github a principios de este mes, de acuerdo con declaraciones previas.

Además, este diseño de Proof-of-Stake (PoS), habría sido revelado en primera instancia por Micali, profesor experto en criptografía, en el año 2017.

Al ser un protocolo que no ofrece incentivos – en contraposición a la mayoría de las redes blockchain que generan recompensas para los mineros – Micali comentó que la meta de Algorand es conseguir escalabilidad y seguridad para que el protocolo pueda ser usado de forma confiable por empresas de gran tamaño.

También, la compañía comentó que habría contratado dos antiguos ejecutivos de empresas de tecnología para liderar las operaciones de la compañía. En ese sentido, W. Sean Ford, antiguo CMO de LogMeIn, sería el nuevo COO de Algorand, mientras que Steve Kokinos de Fuze, emerge como el nuevo CEO de la compañía.

Algorand MIT protocolo Recaudamiento

Artículos Relacionados

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

Equipo del MIT crea una nueva reacción química que tiene al fósforo como protagonista

El MIT trabaja en mejorar los criterios de confianza de las personas sobre la IA

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.