TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Expectativa de vida de los perros labradores depende del color de su pelaje

Por Mary QuinteroOct 22, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad de Sídney muestra que la esperanza de vida de los perros labradores perdigueros de color chocolate es significativamente más baja que la de sus contrapartes negras y amarillas.

Además de una esperanza de vida más corta, los investigadores australianos encontraron que las infecciones de oído y las enfermedades de la piel también son más comunes en los labradores perdigueros de color chocolate.

Lo que revelan los datos

El equipo de investigadores examinó los datos de 33.320 perros de raza labrador, de los cuales se seleccionó una muestra aleatoria de 2.074 sujetos (6,2 por ciento) para evaluar los problemas de salud y la mortalidad. De los perros estudiados, el 44,6 por ciento tenía pelaje negro, el 27,8 por ciento amarillo y el 23,8 por ciento eran color chocolate.

La investigación muestra que la esperanza de vida de los labradores de color chocolate es significativamente más baja que la de sus contrapartes negras y amarillas.

En general, la vida útil promedio de los perros labradores fue de 12,1 años, pero los perros de color chocolate tenían una vida útil de 10,7 años, un 10 por ciento más corta que los labradores de color negro o amarillo.

Las causas más comunes de muerte fueron los trastornos musculoesqueléticos y el cáncer.

Pero esto no es todo; los datos revelaron que algunas enfermedades eran mucho más frecuentes en los perros de chocolate.

La prevalencia de dermatitis piro-traumática en perros negros fue de 1,1 por ciento, en perros amarillos de 1,6 por ciento, pero aumentó a 4 por ciento en perros de chocolate. Adicionalmente, se encontró una incidencia de otitis externa (infección del oído) en 12,8 por ciento de los perros negros, 17 por ciento de los perros amarillos y 23,4 por ciento de los perros de chocolate.

Buscando el color deseado

Es posible que el color del pelaje no parezca estar relacionado con la salud del perro, pero hay investigaciones que muestran algunas conexiones bien establecidas.

Adicionalmente, los investigadores encontraron que las infecciones de oído y las enfermedades de la piel también son más comunes en los labradores de color chocolate.

Incluso cuando los genes del color del pelaje en sí mismos no son malos para la salud de los perros, pueden surgir problemas cuando un color inusual se vuelve popular.

Los genes de algunos colores pueden ser bastante raros en la población o estar ocultos dentro de un progenitor de un color diferente, lo que significa que los criadores pueden verse tentados a abusar de los perros que saben que portan el gen buscado.

Este es el caso de los labradores de chocolate. A diferencia de los genes para el color negro y amarillo, el gen para el color chocolate, es recesivo en los labradores, lo que significa que tanto la madre como el padre deben ser de color chocolate para producir este distintivo rasgo en las crías.

Esto reduce drásticamente el acervo genético, lo que lleva a la pérdida de la diversidad genética y la aparición de cuellos de botella genéticos. Los investigadores sospechan que esta es la razón por la que se observan estas deficiencias en la salud en los labradores de color chocolate.

Los autores del estudio manifiestan que estos resultados pueden servir para alertar a los potenciales y actuales propietarios de labradores color chocolate, sobre los posibles problemas de salud que puedan afectarles.

Referencia: Labrador retrievers under primary veterinary care in the UK: demography, mortality and disorders. Canine Genetics and Epidemiology, 2018. https://doi.org/10.1186/s40575-018-0064-x

Expectativa de Vida Expresión Genética Genética Mascotas Perros

Artículos Relacionados

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.