TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como las bacterias evolucionan para desarrollar resistencia a los fármacos

Por Mary QuinteroOct 22, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los bacteriófagos, virus que infectan y parasitan las bacterias, pueden transferir ADN de una bacteria a otra a través de un proceso conocido como transducción genética. Se cree que este es el principal medio por el cual las bacterias evolucionan y adquieren la resistencia a los antibióticos.

Durante más de 60 años sólo se han reconocido dos mecanismos de transducción genética: la generalizada y la especializada; pero un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur y la Universidad de Glasgow, identificó un nuevo mecanismo mediante el cual los bacteriófagos, también llamados fagos, pueden contribuir a la propagación de la resistencia a los medicamentos entre las bacterias.

Eficiente intercambio de material genético

La información ayudará a los científicos a comprender mejor cómo las superbacterias pueden evolucionar rápidamente y volverse cada vez más resistentes a los antibióticos.

Los bacteriófagos, también llamados fagos, son virus que infectan y parasitan a las bacterias.

La capacidad de las bacterias para adaptarse a nuevos entornos y desarrollar resistencia a los antibióticos está relacionada con la facilidad con la que se puede producir un intercambio de material genético entre bacterias de diferentes especies.

En este sentido, los investigadores encontraron que el mecanismo recién descubierto, llamado transducción lateral, ocurre con una frecuencia mil veces mayor y permite el intercambio de porciones significativas de los cromosomas bacterianos entre las bacterias.

Con el estudio, centrado en la bacteria Staphylococcus aureus, los científicos pudieron demostrar que este nuevo método natural de transducción, es mucho más eficiente que la transducción generalizada, el método más eficaz hasta ahora conocido.

El proceso de mayor impacto en la evolución de las bacterias

Debido a esta eficiencia, los científicos especulan que es probable que la transducción lateral sea el tipo de transducción de mayor impacto en el proceso evolutivo de las bacterias y en consecuencia, el de mayor incidencia en el desarrollo de resistencia a los fármacos.

El investigador José R. Penadés, profesor en el Instituto de Infección, Inmunidad e Inflamación de la Universidad de Glasgow y coautor del estudio, manifestó:

“Este es un descubrimiento increíblemente emocionante y significativo. Hemos podido mostrar una nueva forma en que las bacterias evolucionan. Con el aumento de la aparición de las superbacterias, la importancia de comprender los mecanismos para la evolución bacteriana nunca ha sido tan importante.”

Staphylococcus aureus, la bacteria en que se enfocó el estudio.

La transducción lateral es un proceso completamente natural y los investigadores creen que también ocurre en otras bacterias además de Staphylococcus aureus. Esto es un cambio de juego en términos de la forma en que se entiende la evolución bacteriana.

Moviendo secciones completas

Los investigadores explican que en términos de eficiencia, la transducción lateral es única. Son tantos los genes que se transfieren en el proceso, que los científicos han teorizado que secciones completas del cromosoma bacteriano se están movilizando a otras bacterias al mismo tiempo, lo que podría ayudar a explicar el rápido ritmo al que las superbacterias pueden evolucionar.

Esta investigación desafía el pensamiento científico actual en esta área, que asume que sólo los elementos genéticos móviles, y no los cromosomas bacterianos, pueden transferirse a altas frecuencias.

Ahora los científicos creen que la transducción lateral tiene el poder de mover secciones completas del cromosoma bacteriano, incluidas secciones especialmente mortales llamadas islas patógenas, las cuales son responsables de la virulencia y la resistencia a los antibióticos.

Los autores del estudio están de acuerdo en que la transducción lateral debe investigarse en mayor profundidad, razón por la que planean examinar más especies bacterianas y buscar evidencia de que la transducción lateral ocurre en ambientes naturales.

Referencia: Genome hypermobility by lateral transduction. Science, 2018. https://doi.org/10.1126/science.aat5867

ADN Bacterias Genoma Material Genético Resistencia bacteriana Superbacterias

Artículos Relacionados

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

Estos microbios son capaces de sobrevivir a megaincendios, ¿cómo lo hacen?

La ciencia abre paso a una nueva era tras la secuenciación completa del genoma humano

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.