TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Japón buscará simplificar los impuestos sobre criptomonedas

Por Ricardo RomeroOct 20, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según una publicación japonesa, un comité de expertos en impuestos busca asesorar al gobierno del país del sol naciente en el proceso de simplificación de impuestos a las criptomonedas.

El comité se reunió a principios de la semana para discutir la propuesta de cambiar el actual sistema de presentación de impuestos de criptomoneda. Parte del problema, según el comité, radica en el hecho de que calcular las ganancias de criptomoneda a efectos fiscales es un asunto complejo y esto desalienta a algunos propietarios de activos digitales a declararlas a la hora se pagar sus impuestos.

Ya muchos tenedores de criptoactivos en Japón se han quejado de la complejidad del aparato impositivo impuesto a las criptomonedas. Una petición en Change.org que buscaba solicitar una simplificación del sistema logró conseguir más de 11 mil firmas.

Y es que Actualmente la Agencia Nacional de Impuestos de Japón tiene siete rangos de impuestos, con tasas que van desde 5 por ciento hasta 45 por ciento basadas en las ganancias. Los impuestos al habitante, uno de los impuestos progresivos más importantes, son cobrados por los gobiernos prefecturales y municipales en una tasa de 10%.

Esto quiere decir que las personas con más ganancias pagan el mayor porcentaje. Por ejemplo, los inversionistas que generan ganancias anuales de más de 40 millones de yenes (aproximadamente US $ 365,000) pagan una tasa del 55% en sus ingresos de criptomoneda (contando los impuestos municipales).

Esto presenta un fuerte incentivo a estos ciudadanos a tratar de evadir impuestos o no declarar los activos digitales. En este sentido, el comité cree que al simplificar el proceso de presentación de impuestos de criptomonedas aumentará la recaudación fiscal, ya que desincentivaría la evasión fiscal.

A mitad de año, el Viceprimer ministro del país propuso reducir los impuestos a las restan más altas a un 20%, similar al aplicado en las acciones y a las divisas.

Criptomonedas Impuestos Japón

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.