TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

May 25, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Sudáfrica es el país más amigable con las criptomoneda del continente africano

Por Ricardo RomeroOct 19, 20182 minutos de lectura
Sudafrica Banco Central
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según el Informe Mundial de Pagos 2018 del grupo bancario francés BNB Paribas y la compañía de TI Capgemini, Sudáfrica es el país más amigable con la criptomoneda de todo el continente africano.

Es destacable la asimilación de África de las tecnologías modernas. Los pagos a través de Smartphone se han expandido particularmente rápido en Kenia, Uganda y Zimbabwe. Sin embargo, es Sudáfrica la economía más sofisticada del continente.

El país una vez gobernado por Mandela lidera en regulación, adopción y desarrollo de las criptomonedas. Allí se congregan varios Exchanges importantes y además poseen algunos cajeros automáticos de bitcoin. Incluso algunas empresas extranjera de la industria buscan invertir en el país.

El estudio asegura que todo se debe a la mentalidad abierta del Banco de la Reserva de Sudáfrica. Aunque el regulador no reconoce la criptomoneda como moneda de curso legal, no ha impedido el comercio de ellas. El banco anunció planes para crear pautas para los mercados de criptomonedas en el país. También ha probado un código de sistema de liquidación interbancaria llamado Proyecto Kohka, que se ejecuta en la blockchain de Ethereum, con el objetivo de acelerar los pagos.

Esta actitud contrasta con la de países como Nigeria, cuyo banco central comparó a las crioptomonedas con esquemas Ponzi. Esto a pesar de ser la mayor economía del continente, con un PIB de $ 376 mil millones. “El banco central de Nigeria también impuso una prohibición completa de bitcoin y similares” dice el informe.

Cabe destacar que el informe también indica que el creciente número de transacciones electrónicas puede proporcionar beneficios sobre todo a países como los de África, que yacen bajo el flagelo de la corrupción y de la inestabilidad política. Esto porque, por lo menos en el caso de las criptomonedas, defienden a los pueblos de la inflación, generada por la incompetencia de los gobiernos; así como también de las expropiaciones por parte de estados autoritarios.

África Criptomoneda Sudáfrica

Artículos Relacionados

Tribu Wodaabe en África: donde las mujeres tienen el poder

Wangari Maathai, abanderada de las mujeres en la lucha contra el cambio climático en África

Estudio destaca la eficacia de las vacunas contra el VPH de dosis única

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.