TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Equipo norcoreano de hackers ha robado más de 500 millones de dólares en criptomonedas

Por Ernesto CovaOct 19, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Lazarus, el equipo norcoreano de hackers, se habría convertido en el más lucrativo de la historia de las criptomonedas. Desde 2017, los hackers habrían logrado recaudar más de 882 millones de dólares en criptomonedas, pero nadie se acerca a lo logrado por estos norcoreanos.

Desde enero del año pasado, el grupo Lazarus – supuestamente respaldado por el gobierno de Kim Jong Un – habría logrado amasar hasta 571 millones de dólares en criptomonedas para financiar el régimen de su nación.

Es importante señalar que, por lo general, los hackers que se enfocan en casas de cambio de criptomonedas, por lo general utilizan métodos y herramientas tradicionales, como phishing, social engineering y malware.

“El phishing sigue siendo la herramienta principal para atacar redes corporativas. Por ejemplo, los estafadores envían malware mediante un documento adjunto, y después de comprometer la red, simplemente exploran la red local para encontrar estaciones de trabajo y servidores que trabajen con billeteras privadas de criptomonedas.”

Asimismo, el Group-IB, que se prepara para emitir su nuevo reporte de ciberseguridad de este año, espera que el número de ataques a las plataformas de Exchange de criptomonedas aumente, y no únicamente por parte de Lazarus, sino por hackers más agresivos conocidos por atacar bancos.

El reporte de Group-IB, también revela que alrededor del 10% de los fondos totales recaudadas por las plataformas de ICOs del último año y medio han sido robados, casi todos mediante phishing, con hackers ganando hasta 1 millón de dólares al mes mediante esta práctica.

Para finalizar, el reporte indica que los pools de minería más grandes del mundo también pueden convertirse en un blanco fácil para los hackers, especialmente Lazarus, debido a la posibilidad de lanar un ataque del 51%.

Para que estos ataques sean exitosos, los malhechores deben controlar una mayoría del poder de cómputo total utilizado por una blockchain basada en Proof-of-Work (PoW). Sobre esto, comentan que:
“En 2017 no se detectaron ataques exitosos de 51%, pero están sucediendo de forma más común últimamente. En la primera mitad de este año, se registraron 5 ataques que generaron pérdidas entre 0.55 millones y 18 millones de dólares.”

Lazarus, el equipo norcoreano de hackers, se habría convertido en el más lucrativo de la historia de las criptomonedas. Desde 2017, los hackers habrían logrado recaudar más de 882 millones de dólares en criptomonedas, pero nadie se acerca a lo logrado por estos norcoreanos.

Desde enero del año pasado, el grupo Lazarus – supuestamente respaldado por el gobierno de Kim Jong Un – habría logrado amasar hasta 571 millones de dólares en criptomonedas para financiar el régimen de su nación.

Es importante señalar que, por lo general, los hackers que se enfocan en casas de cambio de criptomonedas, por lo general utilizan métodos y herramientas tradicionales, como phishing, social engineering y malware.

“El phishing sigue siendo la herramienta principal para atacar redes corporativas. Por ejemplo, los estafadores envían malware mediante un documento adjunto, y después de comprometer la red, simplemente exploran la red local para encontrar estaciones de trabajo y servidores que trabajen con billeteras privadas de criptomonedas.”

Asimismo, el Group-IB, que se prepara para emitir su nuevo reporte de ciberseguridad de este año, espera que el número de ataques a las plataformas de Exchange de criptomonedas aumente, y no únicamente por parte de Lazarus, sino por hackers más agresivos conocidos por atacar bancos.

El reporte de Group-IB, también revela que alrededor del 10% de los fondos totales recaudadas por las plataformas de ICOs del último año y medio han sido robados, casi todos mediante phishing, con hackers ganando hasta 1 millón de dólares al mes mediante esta práctica.

Para finalizar, el reporte indica que los pools de minería más grandes del mundo también pueden convertirse en un blanco fácil para los hackers, especialmente Lazarus, debido a la posibilidad de lanar un ataque del 51%.

Para que estos ataques sean exitosos, los malhechores deben controlar una mayoría del poder de cómputo total utilizado por una blockchain basada en Proof-of-Work (PoW). Sobre esto, comentan que:
“En 2017 no se detectaron ataques exitosos de 51%, pero están sucediendo de forma más común últimamente. En la primera mitad de este año, se registraron 5 ataques que generaron pérdidas entre 0.55 millones y 18 millones de dólares.”

Corea del Norte hackers Lazarus

Artículos Relacionados

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.