TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

EE.UU acusa a mujer rusa de interferir en las elecciones de 2016 y 2018

Por Jorge QuijijeOct 19, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una mujer de nacionalidad rusa fue acusada por el Gobierno de EE.UU por supuestamente haber tenido participación en la conspiración para interferir en los comicios electorales del país en 2016 y las elecciones de mitad de período de 2018 que se llevarán a cabo en noviembre.

Según Reuters, la mujer fue identificada como Elena Alekseevna Khusyaynova, y supuestamente se habría desempeñado desde 2014 como directora de contabilidad en una operación llamada ‘Proyecto Lakhta’. A través de un comunicado, el Departamento de Justicia (DoJ, por sus siglas en inglés) de EE.UU aseguró que dicha operación fue patrocinada por el gobierno ruso con el objetivo de sembrar división en el sistema político estadounidense.

Al parecer, Proyecto Lakhta forma parte de la campaña de influencia vinculada al Kremlin a través de redes sociales, y a la Agencia de Investigación de Internet (IRA) de Rusia, que tuvieron un papel crucial en las elecciones de 2016 en EE.UU, enviando todo tipo de anuncios extremistas y noticias falsas contra los candidatos.

En el comunicado del DoJ se asegura que los fondos de financiamiento de la operación donde participó Khusyaynova provienen de un par de empresas controladas por Yevgeniy Viktorovich Prigozhin, un agente ruso vinculado al presidente Vladimir Putin cuyos negocios tienen alta influencia en la industria alimentaria rusa.

El DoJ asegura que Khusyaynova reveló un presupuesto de 2017 que ofrecía detalles sobre los gastos de la operación en 2016. En este sentido, de este presupuesto habrían sido financiadas las campañas publicitarias de Facebook e Instagram que buscaban promover la división política en el país. En total, el presupuesto operativo fue de US$ 35 millones.

Por su parte, Christopher Wray, director del FBI, se pronunció al respecto, instando a los ciudadanos estadounidenses a comprender la gravedad del asunto, ya que según él, la intención de estos agentes extranjeros es generar desconfianza en el sistema democrático de EE.UU.

EE.UU elecciones Hackers Rusos Política

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Vínculo entre opioides y hongos mágicos podría ser la clave para el tratamiento de las adicciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.