Otro escándalo con criptomonedas y entidades financieras fue revelado recientemente, cuando descubrieron un esquema fraudulento de lavado de capitales en el banco Nordea de Noruega.
El ente bancario, que anteriormente había criticado al bitcoin (BTC) por ser altamente volátil y susceptible al lavado de capitales, ahora parece que el banco ha sido inculpado de hacer negociaciones por más de $150 millones de euros de fuentes sospechosas de bancos en Lituania y Estonia.
De acuerdo con alguna declaraciones de los representantes del banco Nordea:
Conocemos el informe y en Nordea trabajamos en estrecha colaboración con las autoridades pertinentes de los países en los que operamos, incluidas las Unidades de Inteligencia Financiera de los países nórdicos. En cualquier caso en el que consideremos transacciones sospechosas, informamos a las autoridades para que las lleven a cabo.
Además, y según la cadena de prensa SVT de Suecia, este caso está cercanamente relacionado a otro incidente de lavado de capitales en el Banco de Dinamarca Danske, en donde procesaron más de $235 millones de dólares provenientes de operaciones rusas.
Y no tan coincidentemente, el Danske Bank también criticó al bitcoin y criptomonedas, impidiéndole a los inversionistas de su institución el hacer negocios en tales monedas, debido a sus operaciones encubiertas de lavado de capitales.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que un banco del país incurre en tales actos ilícitos. Hace unos meses, otro banco escandinavo, Rabobank, fue acusado y7 sancionado por aceptar fondos ascendentes a $369 millones de dólares provenientes de actividades de tráfico de drogas y acciones criminales.
Aún no han sido anunciadas las medidas que serán tomadas en contra de los responsables de tales operaciones en el Nordea bank, por eso nos mantendremos al tanto de las actualizaciones en próximos avances.