TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

CNMV se vuelve más exigente con la aprobación de ICOs en España

Por Ernesto CovaOct 18, 20182 minutos de lectura
Karma 2 0
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según el medio español Expansión, la Comisión Nacional de Mercado de Valores de España (CNMV) aplicará regulaciones y revisiones más estrictas a todos los proyectos interesados en llevar a cabo una Initial Coin Offering (ICO) en el país.

En este sentido, el regulador estaría desarrollando políticas más estrictas a la hora de realizar las revisiones pertinentes a todas las propuestas de ICO, además de exigir información detallada sobre los supuestos tokens que comercializarán, el equipo de trabajo detrás del proyecto, y los inversionistas principales del mismo.

Esta política surge en consonancia con el comunicado emitido el mes pasado, en el que el ente regulador establecía que desarrollaría criterios más rigurosos para la revisión de los proyectos de ICO, especialmente en materia de respaldo del token y la clasificación del mismo. Por ende, si uno de ellos es catalogado como un valor, deberá ser representado mediante títulos o anotaciones en cuenta si desean ser intercambiados en exchanges ibéricos.

Asimismo, el ente regulador actúa bajo la premisa de que todas las empresas que hacen vida en suelo español deberán someterse a su supervisión, incluso si también operan en otros países. Además, estas empresas también deberán someterse a la revisión de la CNMV si son subsidiarias de una empresa matriz española, o cada vez que los tokens o valores emitidos a través del ICO sean adquiridos por inversionistas españoles.

De acuerdo con los reportes, el proceso de solicitud para emisión del ICO será bastante riguroso y lento, debido a que el ente regulador solicitará cuanto dato sea necesario para respaldar el proyecto.

En este sentido, el regulador solicita información referente a los ingresos esperados por la emisión del ICO, una descripción meticulosa de los tokens emitidos y toda la documentación personal y financiera de los miembros e inversionistas principales del proyecto.

A todo esto se suman libros contables, registros, documentación, programas informáticos, archivos digitales o de cualquier otra clase, incluyendo conversaciones telefónicas sostenidas con los inversionistas, y un sinfín más de documentación para poder aprobar la emisión del ICO.

Si bien España ha mostrado bastante apertura con la adopción de la tecnología blockchain, cada vez son más los países que se suman a las regulaciones a los ICO bajo la premisa de ofrecer protección a los inversionistas.

CNMV España ICO

Artículos Relacionados

Arqueólogos hallan una necrópolis fenicia con bóvedas subterráneas perfectamente conservadas

Bérchules, el pueblo de España que celebra el Año Nuevo en agosto

Policía española recupera una icónica espada ibérica de más de 2.000 años

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.