Lo clientes del Exchange, declarado en bancarrota, Mt. Gox tienen hasta el lunes 22 de octubre para presentar sus reclamos de rehabilitación respectivos, antes de que sean transferidos al fideicomisario designado.
Recordemos que el Exchange sufrió en el 2014 unos de los mayores robos en la historia de las criptomonedas; ni más ni menos que unos 473 millones de dólares. Esto condujo, tiempo después, que la empresa se declarará en bancarrota.
Mt Gox empezó a procesar los reclamos desde agosto de este año. Después de la finalización de los prolongados procedimientos de protección de quiebra que involucran a los acreedores del intercambio.
La disputa fue bastante polémica, ya que la ley japonesa estipula que la devolución de los activos debía ser realizada en la moneda local, el Yen japonés. Sin embargo, debido a la revaloración de las criptomonedas en el 2017, los clientes consideraron injusta la retribución en moneda fiat. Por tanto, luego de muchos reclamos, lograron que el Exchange los retribuyera con Bitcoins.
Hay que destacar que no podrán reclamar los ingresos en alguno de los Fork de Bitcoin recientes, como, por ejemplo, Bitcoin Cash, ya que los fondos se congelaron a principios de 2014, cuando no había ningún Fork.
“En este momento, planeamos no aceptar reclamos específicos de criptomonedas que no sean bitcoins. En su lugar, planeamos considerar que los acreedores de bitcoins que han presentado una prueba de reclamación por bitcoins también han presentado una prueba de reclamaciones por otras criptomonedas en proporción al número de bitcoins archivadas. Publicaremos la información más detallada en este sitio web” dice el Exchange.
Por último, debe saberse que si los acreedores no presentan sus reclamaciones dentro del plazo establecido, estos perderán de manera permanente cualquier derecho a reclamar sus fondos perdidos.
Esta es la página puesta a disposición por parte del Exchange para realizar los reclamos.