TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio sugiere que los brazos del T. rex eran más útiles de lo pensado

Por Mary QuinteroOct 18, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante mucho tiempo el propósito preciso de los pequeños brazos del Tiranosaurio rex ha sido tema de intensos debates en la comunidad científica. Ahora, una reciente investigación sugiere que las insignificantes extremidades del rey de los dinosaurios podrían ser más útiles de lo que hasta ahora se ha asumido.

A lo largo de los años, los científicos han sugerido una variedad de usos para los brazos del T. rex y otros terópodos, pero no existe un panorama claro al respecto. En este sentido, un par de investigadores de la Universidad de Stockton en Nueva Jersey proponen un novedoso enfoque para determinar la funcionalidad de estas extremidades.

Atraer a la presa

Al estudiar los movimientos de los brazos de dos parientes lejanos de T. rex: el pavo doméstico (Meleagris gallopavo) y el caimán americano (Alligator mississippiensis), los investigadores descubrieron que el T. rex probablemente podrían mover las palmas de sus manos hacia sus pechos.

Brazo de un Tiranosaurio rex fosilizado.

Lo que plantean los investigadores es que el T. rex pudo haber sido capaz de rotar la palma de la mano hacia adentro y hacia arriba, de tal manera que la palma de la mano se enfrentaría al pecho en la medida que flexionaba el codo.

En cuanto a por qué esto sería ventajoso, es difícil decirlo con certeza sin ver a un terópodo no avícola en acción. Sin embargo, los investigadores especulan que tal movimiento (rotar el antebrazo y la mano hacia el pecho) podría permitir que algunos de estos feroces depredadores usaran sus brazos para atraer a la presa a fin de darle un mordisco.

De hecho, el siguiente paso de la investigación de los científicos puede aportar nueva información sobre esta cuestión. El equipo planea examinar las formas de los huesos de la extremidad anterior en el terópodo Allosaurus y compararlos con los de caimanes y pavos, y de este modo tratar de determinar si un dinosaurio terópodo era realmente capaz de realizar este movimiento.

Estudiando parientes

Una extremidad de caimán listo para serle aplicada la técnica de reconstrucción de rayos X de morfología móvil, o XROMM.

Los investigadores no pudieron simplemente estudiar un brazo de T. rex, porque los tejidos blandos de las articulaciones rara vez se fosilizan. Como consecuencia, se carece de información sobre cómo estaban estructuradas las formas de las articulaciones.

Esa carencia de información llevó a los investigadores a observar el cúbito y el húmero en el caimán y el pavo con una técnica llamada Reconstrucción de Rayos X de Morfología Móvil, o XROMM.

Inicialmente, conectaron el brazo y la ala a una plataforma de plexiglás entre dos dispositivos que generaban películas de rayos X. Luego, los investigadores utilizaron alambre de pesca para tirar del codo de cada espécimen, lo que provocó que el ala y el brazo se flexionaran.

Finalmente, utilizaron las dos vistas de rayos X de cada codo para reconstruir cómo se movían los huesos en tres dimensiones, al hacer coincidir con precisión los modelos virtuales de cada hueso con las películas.

Los investigadores descubrieron que el T. rex probablemente podría mover las palmas de sus manos hacia sus pechos.

Los resultados mostraron cuán complejos son los codos de pavo y cocodrilo. Básicamente, los caimanes y los pavos pueden girar la palma de la mano hacia adentro y hacia arriba como lo hacemos nosotros, pero lo hacen al usar movimientos más complejos de los huesos del codo.

Los autores del estudio señalan que es inexacto tratar de reconstruir el movimiento de las articulaciones de las extremidades sin tener en consideración las estructuras cartilaginosas, un elemento ciertamente poco explorado en los brazos del T. rex y otros dinosaurios.

Referencia: Exploring elbow kinematics in the american alligator and domestic turkey: implications for predatory dinosaur forelimbs. 78th annual Society of Vertebrate Paleontology meeting. https://goo.gl/JWehXz

Animales prehistóricos Dinosaurios Evolución Animal Fósiles Paleontología T-rex

Artículos Relacionados

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

Granjas de pulpos podrían resultar un total fracaso y estas serían las razones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.