TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Descubren extraño sonido proveniente de plataforma de hielo antártica

Por Mary QuinteroOct 17, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo a una reciente investigación, los vientos que soplan a través de las dunas de nieve en la plataforma de hielo Ross de la Antártida hacen que la superficie de la gran losa de hielo vibre, produciendo un conjunto casi constante de “tonos” sísmicos.

Ross es la plataforma de hielo más grande de la Antártida, tiene varios cientos de metros de espesor y cubre un área que supera los 300.000 kilómetros cuadrados, una extensión comparable al estado de Texas o España.

Propiedades físicas

En la Antártida, las plataformas de hielo se están debilitando como resultado del cambio climático y cada vez corren más riesgo de colapso. Si esto ocurre, podría tener consecuencias globales, haciendo que los niveles del mar aumenten significativamente.

Las plataformas de hielo están cubiertas por gruesas capas de nieve que forman “dunas”.

La plataforma Ross apoya las capas de hielo adyacentes en el continente de la Antártida, impidiendo que el hielo fluya de la tierra al agua, de manera análoga a un corcho en una botella.

Las plataformas de hielo están cubiertas por gruesas capas de nieve, generalmente de varios metros de profundidad, que propician la formación de “dunas”, montones de nieve espesa que actúa como una manta para el hielo, evitando que se derrita.

Para comprender mejor las propiedades físicas de la plataforma de hielo Ross, los investigadores enterraron 34 sensores sísmicos extremadamente sensibles bajo su superficie.

Los sensores permitieron a los investigadores monitorear las vibraciones de la plataforma de hielo y estudiar su estructura y movimientos durante más de dos años, desde finales del 2014 hasta principios de 2017.

Analizando los datos

Al analizar los datos sísmicos recogidos en la plataforma de hielo de Ross, notaron algo extraño: como resultado de los vientos, la nieve vibra constantemente y esto produce un sonido similar a un tambor.

También notaron que el tono de este zumbido sísmico cambió cuando las condiciones climáticas alteraron la superficie de la capa de nieve.

Encontraron que el hielo vibraba a diferentes frecuencias cuando fuertes tormentas reorganizaron las dunas de nieve o cuando la temperatura del aire en la superficie subía o bajaba, lo que cambiaba la velocidad con que las ondas sísmicas viajaban a través de la nieve.

Vista de un mediodía soleado en la plataforma de hielo Ross.

El zumbido es demasiado bajo en frecuencia para ser audible para los oídos humanos, pero los nuevos hallazgos sugieren que los científicos podrían usar estaciones sísmicas para monitorear continuamente las condiciones en las plataformas de hielo casi en tiempo real.

Condiciones cambiantes

Estudiar las vibraciones de la cubierta aislante de nieve de una plataforma de hielo podría dar a los científicos una idea de cómo está respondiendo a las condiciones climáticas cambiantes.

Los cambios en el zumbido sísmico de la plataforma de hielo podrían indicar si se están formando estanques de fusión o grietas en el hielo, lo que podría indicar si la plataforma de hielo es susceptible de romperse.

El investigador Julien Chaput, geofísico y matemático de la Universidad Estatal de Colorado y autor principal del estudio, se refirió a los hallazgos y comentó:

“La reacción de la plataforma de hielo nos dice que podemos rastrear detalles extremadamente delicados. Básicamente, lo que tenemos en nuestras manos es una herramienta para monitorear el medio ambiente y su impacto en la plataforma de hielo”.

Referencia: Near‐Surface Environmentally Forced Changes in the Ross Ice Shelf Observed With Ambient Seismic Noise. Geophysical Research Letter, 2018, https://doi.org/10.1029/2018GL079665

Antartida Cambio Climático Ciencias de la Tierra Geología Sonidos

Artículos Relacionados

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

Este es el inquietante sonido del agujero negro supermasivo en la galaxia de Perseo

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.