TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Kakao, el gigante coreano de mensajería, lanza su propia cadena de bloques

Por Romina MonteverdeOct 16, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A propósito de los grandes cambios que están dispuestos a asumir las grandes compañías con tal de ir a la par con los avances tecnológicos de nuestra época. Las empresas de mensajería no se han quedado atrás, y un vivo ejemplo de ello es Kakao, el gigante surcoreano, líder en el continente asiático. Ground X es el encargado de desarrollar la cadena de bloques para dicha empresa, conocida como Klatyn, y recientemente han dado a conocer que lanzarán una red de prueba de la misma.

Ground X ha informado que esta blockchain involucra un mecanismo híbrido que permite un intervalo de propagación de bloques de hasta 1500 transacciones por segundo. Suena bastante bien, pero hasta el momento, por tratarse de una prueba, solo se encuentra disponible para 10 socios invitados. Su whitepaper expone mucha información sobre el proyecto.

Como dijimos ya, Ground X ha expuesto varios detalles sobre su funcionamiento en su documento técnico, planteando precisamente la idea de cumplir con los estatutos de las aplicaciones descentralizadas (DApps), como es común en el criptomundo.

“Los nodos guardianes (RN) descargan bloques recién creados de los CN y se comunican periódicamente entre ellos mientras almacenan una copia local de la cadena de bloques. Validan los nuevos bloques elegidos por los CN y comprueban que los CN nunca se equivoquen en el contenido de una altura de bloque dada. Cualquiera puede unirse a la red como RN”.

Tenemos entonces que la cadena de bloques Klatyn combina las bases de los nodos de consenso (CN) y los nodos ranger, o nodos guardianas (RN), con lo cual buscan brindar altos niveles de estabilidad y, más aún, transparencia.

Por otro lado, Kakao Corp ha decidido incentivar la participación y atraer nuevos usuarios a su plataforma, por lo que distribuirá 10 millones del tokens KLAY a ambos tipos de los nodos mencionados de acuerdo a su contribución a la red. Aunque debemos acotar que aún no está claro el criterio de distribución de los mismos. Además, se maneja la posibilidad de que la cantidad de estos se incremente anualmente como recompensar por bloques generados.

De no surgir mayores complicaciones durante la prueba, se espera que los usuarios puedan empezar a hacer uso de la cadena de bloques durante el primer trimestre del año entrante. Con ello, tenemos que Kakao es la última de las compañías líderes de mensajería en incluir esta tecnología en su funcionamiento, de la mano con Line que también ha lanzado su propio token que ya compite con Bitcoin y Ethereum.

Blockchain Dapps Ground X kakao Token

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Cuáles son las principales diferencias entre los tokens y las criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.