TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Sony utilizará blockchain para su nuevo sistema de gestión de derechos digitales

Por Ernesto CovaOct 15, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Sony anunció el desarrollo de su nueva plataforma de manejo de derechos digitales (DRM) basada en tecnología blockchain. La empresa japonesa comentó en horas de la mañana de este lunes que su nueva solución de DRM se concentrará en la protección de contenido digital, incluyendo música, vídeos, contenido de realidad virtual, libros electrónicos y libros de texto electrónicos.

Si bien la solución basada en blockchain aún está en etapa de desarrollo principalmente enfocados en la industria educacional, la compañía comentó que el sistema posiblemente cuente con un amplio rango de campos de aplicación y usos posibles.

Blockchain, conocido también como tecnología de contabilidad distribuida, sirve como la piedra angular del intercambio de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. No obstante, la tecnología puede ser aplicada a un sinfín de rubros, como contratos inteligentes, aplicación de procesos de Know Your Customer (KYC) y el intercambio de activos legales.

La red conecta información a través de nodos. A su vez, estos nodos contienen una copia exacta e inmutable de las transacciones, lo cual hace casi imposible modificar o falsificar la información de la cadena sin dejar un rastro.

De esta forma, Sony aspira a aplicar blockchain para la solución de DRM existente de la compañía, desarrollada para manejar la autentificación, compartimiento y derechos de información educativa.

“Los avances actuales en tecnología para la creación de contenido digital le permiten a cualquiera transmitir y compartir contenido, pero los derechos de manejo de ese contenido aún se llevan a cabo de forma convencional por organizaciones de la industria o los creadores en sí, lo que nos lleva a buscar una forma más eficiente de manejar y demostrar la propiedad de estos elementos,” comentó Sony.

Así, el nuevo sistema basado en blockchain se concentrará en elementos DRM de propiedad intelectual enfocados en protección de la propiedad y los derechos de autor del material, de forma que pueda demostrarse la fecha de creación y la autenticidad del contenido, además de quién es el dueño actual del mismo.

Por el momento, el sistema se encuentra en etapa de prototipo, pero, de ser exitoso, es probable que Sony la comercialice masivamente.

 

Derechos de Autor Propiedad intelectual Sony

Artículos Relacionados

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Consolas de videojuegos: ¿Cuáles comprar en este Black Friday 2021?

‘Spider-Man: No Way Home’: indicios de que aparecerán tres Spider-Man en la cinta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.