TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook bloqueará información falsa sobre los centros de votación en próximas elecciones en EEUU

Por Rosselyn BarroyetaOct 15, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Facebook implementará nuevas políticas para evitar la difusión de fakenews, como la divulgación de falsos informes de actividad violenta o procesos lentos, en los centros de votación donde se realizarán las elecciones de medio periodo en EE.UU.

Reuters ha informado que la plataforma Facebook pondrá en vigencia nuevas políticas sobre seguridad cibernética, para evitar la difusión de noticias falsas, durante las próximas elecciones estadounidenses.

Estas nuevas políticas en torno a los métodos de votación, son anunciadas por la compañía para de alguna forma contrarrestar las publicaciones maliciosas que contribuyen a la reducción de votos, una de las más usadas es la campaña de desinformación que asegura a los usuarios que pueden votar por mensajes de texto.

Según la fuente, esta nueva política es impuesta por “moderadores comunitarios”, para combatir las fakenews que han influenciado panoramas electorales en el pasado.

“No creemos que debamos eliminar las noticias que comparten las personas reales, si no violan los estándares de la comunidad, incluso si son falsos“, dijo Tessa Lyons, gerente de producto del Feed de noticias de Facebook.

Recordemos que no es la primera vez que Facebook se vería afectado por la difusión de noticias falsas, el caso de Cambridge Analytica ha sido el más sonado por el alcance y promoción de fake news que —según especialistas–cambiaron el panorama en elecciones presidenciales del 2016.

Desde entonces, las redes sociales han tratado de tomar medidas para evitar que estas noticias como: requisitos de identificación exagerados o malas condiciones en los sitios de votación, como las horas de espera o supuestos escenarios violentos, influyan en la decisión de los electores a la hora de presentarse en los centros electorales del país norteamericano.

Reuters señala que Facebook también está considerando adoptar el cambio de política de Twitter Inc, que prohíbe las publicaciones de contenido pirateado.

Bloqueo Centros de votación Desinformación EEUU elecciones Facebook

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.