TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

May 25, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Ataques de minería han disminuido un 26% este trimestre según Malwarebytes

Por Ernesto CovaOct 15, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo con un nuevo reporte de Malwarebytes, una firma de ciberseguridad, los cibercriminales estarían aumentando y concentrando todo su poder en los negocios y todas sus reservas de información y no en ataques a individuos.

En horas de la mañana de hoy, la empresa publicó un reporte de Tácticas y Técnicas de Cibercrimen para el tercer trimestre del año, que contempla que la detección de actividad cibercriminal dirigida a empresas aumentó hasta 55% en este trimestre comparado con el anterior, con un aumento de tan sólo 4% para individuos.

Entre ambos rubros, la actividad aumentó un 5% en general, es decir, 1.7 millones de ataques entre trimestres, llevado principalmente por los malwares de Emotet y LokiBot, que se dirigen a servicios bancarios al infectar máquinas para robarles información.

En lo que respecta a los tipos de ataques, la forma más común de infectar tanto a empresas como a individuos fueron los troyanos, aumentando hasta 86% en comparación con el trimestre anterior.

Mientras tanto, los ataques con ransomware continuaron, con hasta 40 variaciones nuevas descubiertas durante los tres meses. Además, aparecieron también nuevos troyanos bancarios en conjunto con evoluciones a virus viejos.

En relación con la minería de criptomonedas, la cosa parece mejorar, pues el reporte establece que los malwares de minería han disminuido su frecuencia gradualmente gracias a la caída en el precio del Bitcoin.

En este sentido, ese tipo de ataques bajó hasta 26% en el trimestre, de acuerdo con Malwarebytes. Esto sería motivado principalmente a las bajas ganancias provenientes de la criptominería.

Vale la pena señalar que esto sucede tras un aumento estrepitoso de los ataques de minería de criptomonedas que ocurrió en octubre del año pasado, cuando el precio del Bitcoin aumentó estrepitosamente.

Además, comentaron que la detección del malware de minería es bastante sencilla, además de bloquearse con facilidad. “Mantenerse seguro para los mineros nunca había sido tan fácil (…) muchos productos están diseñados para detectar específicamente software malicioso de minería, por lo que los clientes deberían estar menos preocupados por ser infectados con mineros y más preocupados por los troyanos bancarios,” concluye el estudio.

Ciberseguridad malware Ransomware

Artículos Relacionados

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.