TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cómo los sitios web de genealogía facilitan la identificación de criminales

Por Mary QuinteroOct 12, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A principios de este año, se supo que la policía había ideado un nuevo e inesperado método para resolver casos fríos. En lugar de utilizar el ADN de un sospechoso para identificarlos, se utilizaron los datos del ADN para buscar en los repositorios públicos e identificar a los familiares del presunto asesino.

Estos datos y un poco de construcción de árboles genealógicos, condujo a las autoridades a un número limitado de sospechosos y la eventual identificación de la persona acusada de los asesinatos de Golden State, un caso de la década de 1970 irresuelto. En los meses siguientes, se informó que más de una docena de otros casos se resolvieron de la misma manera.

Analizando la información genética

Si bien la mayoría de las personas apoyaría la resolución de delitos utilizando este método, existen algunas implicaciones básicas de privacidad. Algunos pueden no sentirse cómodos con tener información genética personal sobre ellos mismos compartida indirectamente por sus familiares, generalmente sin permiso.

Los científicos forenses han resuelto más de una docena de casos utilizando esta técnica.

Ahora, un equipo de investigadores ha revisado y cuantificado las posibilidades de que alguien sea identificado a través de datos de genealogía pública.

Para hacerlo, utilizaron una base de datos administrada por la compañía de genealogía MyHeritage para analizar la información genética de casi 1.3 millones de personas anónimas a quienes una compañía de genómica directa ha analizado su ADN.

En casi el 60 por ciento de esas personas, fue posible rastrear a alguien cuyo ADN era lo suficientemente similar para indicar que eran primos terceros o más cercanos; para otro 15 por ciento de las muestras, se encontró primos segundos o más cercanos.

Los investigadores concluyeron que cuando se utilizan factores limitantes como la edad y la ubicación geográfica para acercarse a una persona de interés, más del 60 por ciento de los estadounidenses de ascendencia europea (la población con mayor representación en estas bases de datos) puede tener sus identidades reveladas de esta manera.

Privacidad comprometida

El investigador Yaniv Erlich, científico informático afiliado a la Universidad de Columbia, director científico en MyHeritage y autor principal del estudio manifestó que los hallazgos deberían hacer que los reguladores reconsideren la suposición de que la información genética está protegida. Al respecto expresó:

“Realmente no es el caso. Al menos técnicamente, parece factible identificar a una parte significativa de la población con tales investigaciones.”

Más de 15 millones de personas en todo el mundo se han realizado test genéticos.

Con esto en mente, los autores del estudio sugieren que las compañías que ofrecen genética directa al consumidor se estandaricen en un formato de archivo cifrado y firmado para obtener información sobre las variaciones.

Eso evitaría que las personas tomen información de ADN de otras fuentes, como los repositorios de secuencias de ADN, y la utilicen para rastrear a los miembros de su familia.

Referencia: Identity inference of genomic data using long-range familial searches. Science, 2018. https://doi.org/10.1126/science.aau4832

ADN Ciencias Forenses Genética Identificación Privacidad

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.