Un medicamento aprobado por la FDA que se usa para tratar la dermatitis atópica y el eccema, provocó el crecimiento de cabello en una niña de 13 años de edad que sufre de alopecia total desde que tiene dos años.
Se cree que el inesperado efecto secundario es el primero de su tipo, y los investigadores ahora esperan indagar el potencial del medicamento para tratar a otras personas con la condición de pérdida de cabello.
Efecto inesperado
La alopecia total es una enfermedad rara de la piel en la que el sistema inmunitario de una persona ataca el tejido sano, en este caso, los folículos pilosos. Los pacientes con alopecia total pierden completamente todo el cabello de la cabeza.

La Dra. Maryanne Makredes Senna, del Hospital General de Massachusetts, y sus colegas del departamento de dermatología se mostraron bastante sorprendidos ante el crecimiento del cabello de la niña, porque otros tratamientos fracasaron en su caso.
Además de alopecia total, la niña anónima también sufre de eccema, y para tratar esta afección, recibió inyecciones semanales de la droga dupilumab, medicamento que se comercializa como Dupixent.
Después de seis semanas de tratamiento, además de presentar una importante mejoría en su eccema, los médicos notaron la aparición de finos cabellos en el cuero cabelludo de la niña y, a los siete meses de tratamiento, había crecido cabello de manera significativa.
El crecimiento del cabello parece estar ligado a la droga. Según los médicos, cuando la niña tuvo que dejar de recibir el fármaco durante dos meses, debido a un cambio en su cobertura de seguro, el cabello recién crecido comenzó a caer. Pero cuando reanudó el tratamiento farmacológico, el cabello de la niña creció nuevamente.

¿Podría ayudar a otros?
No está claro cómo la droga está teniendo este efecto. Pero la Dra. Senna explicó que el dupilumab se dirige a una vía del sistema inmunológico que se sabe es hiperactiva en el eccema. Estudios recientes han sugerido que esa misma vía puede inducir la pérdida de cabello causada por la autoinmunidad.
Los investigadores aclaran que en este momento, es difícil saber si el medicamento dupilumab podría inducir el crecimiento del cabello en otros pacientes con alopecia, pero tienen la sospecha que podría ser útil en pacientes con eccema activo extenso y alopecia areata activa.
Todavía no se ha realizado ningún ensayo clínico oficial que evalúe el efecto de la droga dupilumab en pacientes con alopecia, por lo que los investigadores han presentado una propuesta para llevar a cabo estos estudios en el futuro cercano.
Referencia: Hair Regrowth in a Patient With Long-standing Alopecia Totalis and Atopic Dermatitis Treated With Dupilumab. JAMA Dermatology, 2018. https://doi.org/10.1001/jamadermatol.2018.2976