TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

May 25, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Ahora todos los emojis en Twitter valdrán la misma cantidad de caracteres

Por Paola MarchenaOct 12, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ahora podrás utilizar todos los emojis que quieras en Twitter sin afectar la cuenta de caracteres en tu tweet. El anuncio, realizado en el blog de desarrolladores de la plataforma, representa un alivio para los fanáticos de los emojis para poder expresarse con más libertad.

Anteriormente, algunos emojis llevaban más carga de caracteres, sobre todo aquellos a los que se les podía cambiar el género y el color de piel. Por ejemplo, el emoji de “familia con cuatro personas” y la bandera de tenían una carga de 11 y 7 caracteres, respectivamente.

Tal vez parezca algo innecesario, pero la verdad es que le aporta orden a la plataforma y para todos aquellos que necesitan añadir emojis a su mensaje permite que se puedan expresar de manera precisa sin cambiar lo que realmente quieren transmitir.

Esto se debe principalmente a la diferencia de codificación entre el texto escrito y los emojis, que ya pasará a la historia puesto que, según escriben en el blog, “Twitter contará todos los emojis de igual manera, incluyendo aquellos con modificadores de género y de tono de piel”.

Un impuesto por género y raza

Esto tiene que ver con más que simples caracteres. En 2017, apareció un artículo en Medium que criticaba precisamente este asunto, llamando la atención sobre una supuesta “cuota” de caracteres que precisamente se le imponía a emojis con géneros y colores de piel modificables.

En el artículo, la autora Samantha Zucker explicaba que la tecnología también podía estar sesgada y cómo podía causar impacto en las vidas de las personas. Su experimento comenzó cuando decidió utilizar el emoji de “mujer detective” y sobrepasaba el límite de caracteres. Extrañada decidió probar con el “hombre detective” a ver si funcionaba y, efectivamente, existía una diferencia de caracteres.

Lo mismo sucedió con los que cambian de color de piel, destacando que irónicamente el problema surgía con la solución que pretendía tener una representación más inclusiva. En todo caso, ya el asunto es cosa del pasado y finalmente los usuarios tendrán la libertad de utilizar los emojis que desean sin perder espacio en su tweet.

Emojis inclusion Twitter

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.