TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

Ago 16, 2022

Beneficios de los trámites online con certificación digital

Ago 16, 2022

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

    Ago 16, 2022

    Beneficios de los trámites online con certificación digital

    Ago 16, 2022

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El ayuno programado podría ser un tratamiento eficaz para la diabetes tipo 2

Por Maria Hernández MéndezOct 12, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Iniciar un ayuno implica privarse de alimentos por un determinado tiempo; esto se hace, generalmente, como parte de rituales religiosos asociados a la purificación espiritual. Sin embargo, desde hace un tiempo, se ha promovido esta práctica para promover la salud.

Al respecto, las investigaciones han mostrado resultados contradictorios en torno a los efectos del ayuno; si bien algunos estudios han demostrado que esta práctica puede ser perjudicial para la salud, otras investigaciones han evidenciado algunos beneficios. Tal es el caso de una investigación reciente en la que se sugiere que el ayuno intermitente programado puede ayudar a revertir la diabetes tipo 2.

Diabetes tipo 2 y ayuno programado

Cuando una persona es diagnosticada con diabetes tipo 2, debe implementar ciertos cambios en su estilo de vida para controlar la enfermedad; en este sentido, suelen recetarse ciertos medicamentos, además de cambios en la alimentación y la puesta en marcha de ejercicio físico. Aun así, los tratamientos tradicionales no son igual de efectivos para todos los pacientes.

Bajo esta premisa, un equipo de investigadores puso a prueba el ayuno como parte del tratamiento contra la diabetes. Para ello, se trabajó con tres hombres, de entre 40 y 67 años de edad; para el inicio del estudio, todos los pacientes tomaban medicamentos para controlar la diabetes, además de administrarse insulina. Adicionalmente, todos padecían de hipertensión y sus niveles de colesterol era alto.

Así, antes de iniciar el ayuno, los participantes tuvieron que asistir a un seminario de capacitación nutricional de seis horas de duración; en esta actividad se les proporcionó información sobre las causas y las consecuencias de la diabetes, la resistencia a la insulina, además de cambios dietéticos para tratar la enfermedad y hábitos de alimentación saludable.

Posteriormente, por 10 meses continuos, los hombres hicieron cambios en su alimentación, incluyendo el ayuno programado como práctica regular. De esta manera, dos de los participantes ayunaron por 24 horas completas en días alternos, mientras que el tercero debía ayunar por tres días semanales. Específicamente, durante el periodo de ayuno, sólo podían consumir bebidas bajas en calorías, como agua, caldo o té.

El ayuno programado parece revertir la diabetes tipo 2

La eficacia del ayuno fue evaluada a partir de indicadores tales como los niveles de glucosa en sangre en ayunas, la glucosa en sangre promedio, el peso y la circunferencia de la cintura. Así, tras ponerse en marcha el plan de intervención, se observó que los tres participantes pudieron dejar de inyectarse insulina unos pocos después de haber iniciado; de hecho, uno de los participantes dejó de hacerlo tan solo cinco días después del inicio del estudio.

Por su parte, dos de los participantes dejaron de tomar el resto de los medicamentos recetados para la diabetes, mientras que el otro dejo de ingerir tres de los cuatro medicamentos que tomaba. Adicionalmente, se observó una reducción de peso que alcanzó, en promedio, entre un 10 y un 18%. Lo mismo ocurrió con las medidas de glucosa, pues se observó una disminución progresiva de los niveles de glucosa en los participantes.

En cuanto a la experiencia de los participantes, estos comentaron que fueron capaces de cumplir las directrices sin mucha dificultad. Por tanto, dados los resultados, los investigadores concluyen que el ayuno podría ser un mecanismo efectivo para tratar la diabetes.

Sin embargo, teniendo en cuenta que se trató de una muestra pequeña y que aún hay una laguna de conocimiento en torno a los efectos del ayuno sobre la salud, aún no se pueden sacar conclusiones definitorias. En este sentido, hacen falta más investigaciones para corroborar estos resultados.

Referencia: Therapeutic use of intermittent fasting for people with type 2 diabetes as an alternative to insulin, (2018). https://www.doi.org/10.1136/bcr-2017-221854

Alimentación Ayuno Diabetes Tipo 2 Insulina

Artículos Relacionados

Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

Estudio revela que el consumo de azúcar aumentó en los últimos años, ¿deberíamos estar preocupados?

Bacteria común de la enfermedad de las encías podría agudizar los síntomas del Alzheimer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.