TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Boston Dynamics incorpora a su robot Atlas la capacida de hacer parkour

Por Jorge QuijijeOct 11, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Boston Dynamics es una firma de robótica e Inteligencia Artificial (IA) que ya nos ha demostrado en varias oportunidades las capacidades de su tecnología, de la mano de robots que pueden correr, superar obstáculos, e incluso realizar entregas de pedidos como lo hacemos los humanos.

El robot insignia de esta compañía lleva por nombre Atlas, que además de correr y saltar, ahora tendrá la capacidad de hacer parkour, según un video de presentación de la compañía. Allí se puede observar a Atlas haciendo trucos sobre un tronco de madera, antes de realizar avances difíciles y posteriormente salta hacia un conjunto de obstáculos.

A pesar de que no estamos seguros de que Boston Dyamics encuentre una buena respuesta del mercado cuando estos robots sean lanzados, lo cierto es que ya sus máquinas pueden abrir y mantener puertas abiertas, hacer giros en el aire, lavar platos en la cocina, realizar entrenamientos físicos e incluso elevar cajas desde el suelo para ubicarlas en una repisa u otra plataforma.

Ahora, con el parkour agregado a la lista de cosas que el Atlas hace, la compañía espera captar la atención del público con el objetivo de promover la adopción de estas máquinas. Anteriormente, Boston Dynamics ha explicado que Atlas utiliza todos los atributos de su cuerpo, como las piernas, los brazos y el torso. De esta forma, cuenta con la energía suficiente para el salto y la subida de escalones propios del parkour, todo esto sin perder el ritmo ni la velocidad.

Con un alcance de 40 centímetros en cada paso, es evidente que el robot puede lograr lo que quiere frente a un obstáculo, sobre todo porque utiliza visión por computadora para definir con precisión sus pasos sobre cualquier terreno. De momento, no se conoce cuándo llegará Atlas al mercado, pero la firma comenzará a vender su robot SpotMini a partir del 2019.

Boston Dynamics Inteligencia Artificial robotica robots

Artículos Relacionados

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.