TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Estudio asegura que mil millones de dólares en criptomonedas han sido hackeados en el 2018

Por Maria LugoOct 11, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando de criptomonedas se trata, los más conocedores del área saben de sus vulnerabilidades en cara a los ciberataques son bastante altas. Desafortunadamente, esta tendencia ilícita ha afectado tanto a compañías, instituciones financieras, hasta a organizaciones gubernamentales.

Hasta el momento, ha habido más de mil millones de dólares robados gracias a hackeos en lo que va de año, según lo sugerido en un reporte reciente.

El reporte de la firma CipherTrace, titulado ‘reporte sobre antilavado de dinero 2018’, estima que las pérdidas han sido 3.5 veces más que el pasado 2017, las cuales fueron de solamente $266 millones de dólares.

Por su parte, entre los exchanges más afectados, el reporte menciona al caso de Coincheck, de Japón, el cual perdió la enorme cifra de $530 millones de dólares; mientras que el exchange coreano Coinrail tuvo pérdidas de US$40 millones, Bithumb de US$30 millones, la plataforma Bancor de US$23.5 millones, la firma italiana BitGrail de US$195 millones y Zaif de US$60 millones.

De acuerdo con uno de los directivos de CipherTrace:

Estos datos indican un patrón de robos más pequeños de forma regular y sofisticados ladrones cibernéticos profesionales que realizan piruetas tanto a nivel de intercambio como de plataforma al capitalizar vulnerabilidades expuestas, así como a empleados de ingeniería social que trabajan en estas compañías.

Otros datos indicados en la investigación estiman que el 97% de los pagos directo con Bitcoins (BTC) hechos por los cibercriminales fueron efectuados al extranjero, especialmente a territorios con bajas medidas de seguridad y con una ausencia de respaldo sobre leyes de antilavado de dinero.

Una última actualización reciente indica que la plataforma Bancor logró bloquear una transacción no autorizada por 2.5 millones de BNT tokens (US$10 millones), logrando así la reducción de la pérdida por US13.5 millones.

Criptomonedas estudio Hackeos Reporte

Artículos Relacionados

¿Qué revelan los comentarios negativos y las quejas de los consumidores en las redes sociales sobre nosotros?

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

¿Hay diversidad en el sector tecnológico?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.