TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Libera espacio de almacenamiento en Windows con SpaceSniffer

Por Doriann MarquezOct 10, 20182 minutos de lectura
SpaceSniffer
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Liberar espacio de almacenamiento es quizás una de las actividades mas recurrentes que hacen los usuarios de Windows. Esto motivado a que a la larga el sistema operativo y otras aplicaciones instaladas suelen hacer un uso indiscriminado del disco duro, guardando muchos archivos residuales, además de la acumulación de fotos, videos y hasta instaladores repetidos. Así mismo, cualquier carpeta olvidada en Windows puede ser un deposito gigantesco de archivos temporales que están consumiendo espacio valioso. En ese sentido, para liberar nuestro disco duro necesitamos una herramienta poderosa que pueda ir a fondo en el problema, pero ligera para que no ocasione más inconvenientes de almacenamiento.

De esta manera aparece SpaceSniffer, una aplicación gratuita y portable compatible con todas las versiones de Windows a partir de Windows 2000.

SpaceSniffer detecta que archivos y carpetas están consumiendo espacio en tu disco

SpaceSniffer

Si bien adquirir un disco duro nuevo podría no resultar costoso, es necesario que administremos bien el espacio del que disponemos a fin de alargar su vida útil y velar por una perfecta ejecución del sistema. En ese sentido, SpaceSniffer se encarga de escanear tu unidad de almacenamiento y traerte rápidamente un informe donde muestra los archivos de cada directorio enfocándose en los que más espacio ocupan.

SpaceSniffer

Además, la aplicación incorpora opciones de filtrado para buscar extensiones especificas y visualizar el peso de los archivos. Asimismo, es posible realizar ajustes en la interfaz para que la información sea mostrada según nuestro gusto.

Se trata de una aplicación sumamente sencilla y además ligera, su peso de 2.5MB acompañado de su característica portable hacen que su ejecución no sea una carga para el sistema. La interfaz en la que se muestran los resultados consta de una serie de bloques, en el que los mas grandes representan los archivos más pesados y justo en ellos debemos fijarnos para liberar espacio.

Sin duda SpaceSniffer es una aplicación bastante útil para despejar nuestro disco duro y mantener bien gestionado nuestro espacio de almacenamiento. Para descargarla sigue este enlace.

almacenamiento Disco Duro gestionar disco duro Liberar Espacio

Artículos Relacionados

Te enseñamos a liberar espacio de tu Android sin usar una aplicación de terceros

Así puedes ajustar el autoguardado de Photoshop y proteger tus avances

¿No puedes conectar un disco duro secundario en Windows 10? Prueba estas soluciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.