Sin duda alguna, un eclipse total de Sol es un evento extraordinario; al respecto, los investigadores se han preguntado cómo un evento de este calibre afecta el comportamiento de los animales. De esta manera, diversos estudios han dado a conocer cómo se comportan los animales ante los eclipses totales de sol; sin embargo, hasta el momento, se había dejado de lado a las abejas.

En este sentido, recientemente, se ha llevado a cabo un estudio a gran escala que ha demostrado que, durante un eclipse total de Sol, las abejas se comportan como si hubiese caído la noche; como veremos más adelante, durante el eclipse, estos insectos toman un descanso de sus atareadas rutinas cotidianas.

¿Qué hacen las abejas ante la oscuridad total?

El estudio estuvo dirigido por investigadores de la Universidad de Missouri; sin embargo, se contó con la participación de un gran número de personas. En particular, se contó con el apoyo de más de 400 personas, entre las que se incluyen científicos, maestros, estudiantes de escuelas primarias y personas comunes.

De esta manera, se crearon 16 estaciones de monitoreo a lo largo y ancho de estados tales como Oregón, Idaho y Missouri; en cada una de estas estaciones, se colocaron pequeños micrófonos USB cerca de flores polinizadas por abejas, siempre y cuando fuesen áreas alejadas del tránsito peatonal y vehicular.

Por su parte, en otras áreas, se obtuvieron datos respecto a la luz y a la temperatura en el ambiente. Posteriormente, los participantes enviaron los equipos al laboratorio central; allí, los investigadores analizaron las grabaciones a fin de determinar la cantidad y duración de los zumbidos asociados al vuelo de las abejas.

Si bien no se pudo diferenciar claramente entre las especies de abejas a partir de las grabaciones, los participantes reportaron que la mayoría de las abejas tomadas en cuenta fueron abejorros, pertenecientes al género Bombus, o abejas comunes, pertenecientes a la especie Apis Mellifera.

De esta manera, se descubrió que las abejas se mantenían activas durante las fases de eclipse parcial, antes y después del eclipse total. Sin embargo, cuando se alcanzó la fase de eclipse total, las abejas dejaron de volar. De hecho, en todas las grabaciones, apenas se pudo distinguió un zumbido de abeja durante el eclipse total.

El comportamiento de las abejas depende de señales ambientales

Las abejas interpretaron el eclipse como la caída de la noche, por lo que volvieron a sus colonias.

Para ser más específicos, si bien las abejas dejaron de volar por completo durante la fase de eclipse total, en las fases preliminares a esta e inmediatamente posteriores, el vuelo de las abejas mostró una tendencia a ser más duradero. De acuerdo a los investigadores, esto puede ser un indicador de un vuelo más lento por la reducción de la luz; aún más, cabe la posibilidad de que esto significase que las abejas estaban volviendo a sus nidos.

Para resumir, se observó que justo antes e inmediatamente después del eclipse total de Sol, las abejas disminuyeron la velocidad de su vuelo; por su parte, cuando se alcanzó la fase de eclipse total, el vuelo de las abejas cesó por completo. Este comportamiento es similar a los patrones mostrados por estos insectos durante el atardecer, cuando regresan a sus colonias.

Sobre esto, los expertos concluyen que las abejas se comportan de acuerdo a determinadas señales ambientales, como la luz, en independencia del momento, contexto o su regularidad; esto aporta evidencias respecto a los procesos cognitivos de la abeja.

Finalmente, los investigadores se han propuesto replicar la investigación para el próximo eclipse total de Sol; al respecto, se estima que esto ocurrirá para el 8 de abril de 2024. Por el momento, se pretenden mejorar los métodos de evaluación, a fin de refinar los resultados.

Referencia: Pollination on the Dark Side: Acoustic Monitoring Reveals Impacts of a Total Solar Eclipse on Flight Behavior and Activity Schedule of Foraging Bees, (2018). https://doi.org/10.1093/aesa/say035

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *