TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tres aplicaciones que estás utilizando y te generan estrés

Por Paola MarchenaOct 9, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El entorno digital favorece la conectividad y nos permite ser más prácticos a la hora de comunicarnos. Sin embargo, ya son ampliamente conocidos los efectos que tienen sobre la salud plataformas como las redes sociales, por mencionar un ejemplo. ¿Pero cuáles más influyen en nuestro bienestar?

Un estudio publicado por el portal Nascia determina que hay tres aplicaciones específicas que les generan más estrés a los usuarios, provocando alteraciones en los patrones de sueño, en las actividades rutinarias y en su salud.

1. Mensajería instantánea:

Aplicaciones como Whatsapp, Telegram y Messenger ocupan el primer puesto en la lista del estudio. Según Nascia, solemos contestar 75% de los mensajes que recibimos al momento, pues según los códigos y estándares sociales no hacerlo implica ignorar al emisor, lo cual se considera una falta de respeto, y, evidentemente, esto genera presión en los usuarios y una “necesidad autoimpuesta de responder”.

Resaltan en el portal que el ser humano pasa al menos una hora de su día respondiendo mensajes, sin importar la hora o actividad en la que estemos en ese momento, lo cual hace que nuestras tareas se retrasen y se acumulen.

2. Redes sociales:

Como ya comentábamos, las redes sociales tienden a tener un efecto algo negativo sobre las personas, primero por una creciente necesidad de estar informados a todo momento, por saber lo que hacen los demás y por contar lo que hacemos nosotros. Se produce entonces una especie de competencia por demostrar quién tiene la mejor vida, los mejores lujos y por demostrar que todo está perfecto cuando en realidad no es así.

Esto genera un punto de comparación con los demás generando frustración por no alcanzar nuestras metas de vida. Una reciente investigación en la que se estudió un grupo de 50 personas que viven completamente desconectadas de canales digitales determinó que viviendo fuera de las redes sociales son seres paradójicamente más sociales.

3. Correo electrónico:

A todos nos ha pasado. Vemos cientos –y a veces hasta miles– de mensajes en nuestra bandeja de entrada que están sin leer y sin responder. En los casos de trabajo, el correo electrónico está abierto todo el tiempo y lo chequeamos varias veces al día para no dejar pasar oportunidades o mensajes importantes.

Nascia explica que responder correos también se ha vuelto otra tarea que hacemos de forma autoimpuesta y en consecuencia, esto genera presión.

Necesidad de estar conectados permanentemente

El estudio publicado por Nascia determina que “existe una relación directa entre el estrés y la ausencia de interacción”, lo cual quiere decir que para los seres humanos la necesidad de estar conectados es tan vital como el acceso al agua o a la comida.

Según las cifras de la investigación, 55% de la población siente que la conectividad es una necesidad básica que deben cumplir a cabalidad, teniendo presión por cumplir con ciertos estándares y etiquetas impuestas por la sociedad.

Aplicaciones Estrés Psicología Salud

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.