TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

IBM lanza Food Trust, su red de cadena de suministro de alimentos basada en blockchain

Por Jorge QuijijeOct 8, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Luego de 18 meses de prueba, el gigante de la tecnología IBM ha anunciado IBM Food Trust, una nueva plataforma creada para el seguimiento de rutas de suministro de alimentos a través de la tecnología blockchain. En este sentido, la compañía anunció la unión de varios minoristas líderes en el sector de la cadena de suministros a escala global a su nueva plataforma, que ahora estará disponible a nivel general.

Según IBM, esta red permitirá a las organizaciones del sector de los alimentos a operar de manera más eficiente, además de ofrecer alimentos más seguros y a un costo mucho menor que el actual. Entre las organizaciones que formarán parte de este nuevo proyecto destacan Carrefour, gigante francés del negocio de los supermercados, y Topco, una compañía minorista de alimentos líder en EE.UU.

De esta forma, estas compañías se unen a Walmart, que anunció recientemente que exigirá a sus proveedores de ensalada recopilar la información digital inherente al seguimiento de extremo a extremo a través de la red de IBM.

Con IBM Food Trust, la compañía espera incorporar los datos de la procedencia de los alimentos, las pruebas, la cadena de suministro y otros datos de rastreo a su red autorizada. Esto le permitirá a los productores, proveedores de alimentos y minoristas compartir y tener acceso a información detallada sobre la procedencia de los productos y los datos de envío.

De esta forma, las partes involucradas podrán hacer un seguimiento estricto de los alimentos hasta su lugar de origen en pocos segundos, un hito que supera los días o semanas que se necesitan en los sistemas actuales para este tipo de rastreo.

Bridget van Kralingen, vicepresidente senior de IBM Global Industries, aseguró en un comunicado que este proyecto permite a los miembros de IBM Food Trust demostrar que la tecnología blockchain tiene la capacidad de fortalecer los niveles de transparencia en la industria y al mismo tiempo traer mejoras significativas al proceso de seguimiento de los alimentos en una cadena de suministro.

Blockchain Cadena de suministro IBM Rastreo de Alimentos

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.