TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

China podría destruir la red de Bitcoin, afirma estudio

Por Ricardo RomeroOct 8, 20182 minutos de lectura
Mark Hamill
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Académicos de la universidad de Princeton y de Florida publicaron un estudio que concluye que China tiene la capacidad de atacar y destruir toda la red de Bitcoin.

El estudio explica como el control político y económico del gobierno chino representa una amenaza para la seguridad del Bitcoin: “uno de los enemigos potenciales [del Bitcoin] más poderosos es el país de China, que ha expresado posiciones adversas respecto a la criptomoneda y demostró poderosas capacidades para influenciarlo”.

Un punto que destaca el estudio es que los pools de minería están “fuertemente centralizados“. Señalando que más de 80 por cierto de minería se realiza por los 6 principales pools de minería y 5 de estos tienen sede en China. De hecho, el 74% del hashpower de la red Bitcoin es proporcionado por estos pools chinos.

Asimismo, advierten que tanto hashpower centralizado expone a la red Bitcoin a ataques potencialmente dañinos: “Si el gobierno chino asumiera el control del hashpower doméstico, esta propiedad les otorgaría una ventaja en la selección de bloques para el libro mayor, lo cual es importante para algunos tipos de ataques.”

También señalan las posibilidades del peor escenario posible para la red Bitcoin: un ataque Goldfinger, en el cual los grupos de minería aplican su poder de hash combinado para controlar (y finalmente destruir) al Bitcoin.

Los académicos sugieren las posibles motivaciones de China para realizar dichos ataques. Argumentando que China pudiera querer desprestigiar la idea de una red descentralizada porque está en el polo opuesto de la ideología del propio gobierno chino.  Y “prácticamente cualquier violación de la seguridad de Bitcoin es suficiente para lograr este objetivo siempre que sea altamente visible“, afirma el estudio.

También especular que china podría usar el Bitcoin como arma para desestabilizar económicamente otros países: “Para ejercer influencia en un país extranjero donde Bitcoin está en uso, China puede apuntar a debilitar o incluso destruir por completo a Bitcoin.”

Bitcoin china pools de minería

Artículos Relacionados

Primer caso humano de gripe aviar H3N8: lo que sabemos hasta ahora

China prepara su primera misión espacial para la búsqueda de exoplanetas

Controles rigurosos en Shanghái dejan ver el lado oscuro de China tras la nueva ola de Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.