TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Deshabilita la recarga automática de pestañas en Firefox

Por Doriann MarquezOct 7, 20182 minutos de lectura
Recarga Firefox
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Dentro de las mejoras en el mundo de los navegadores, empezó a popularizarse una que permitía la recuperación de las pestañas abiertas después de un cierre inesperado. De modo que, al sufrir cortes de energía o cuelgues del software, el navegador ofrece la posibilidad de iniciar nuevamente justo en el punto en el que estabas al ocurrir el problema. Esta alternativa ha sido incorporada por Chrome y también por Firefox y aunque a primera vista parece una idea genial en la práctica podría traernos algunos dolores de cabeza. En ese sentido, si sufrimos el cuelgue del navegador gracias a alguna pestaña problemática, al momento reiniciar Firefox también se recargará la pestaña que ocasionaba el problema, generando un nuevo cuelgue.

Este asunto genera un circulo en donde podríamos sufrir cuelgues tras cada nuevo reinicio, de manera que, hoy te vamos a enseñar la manera de deshabilitar esta función usando Mozilla Firefox.

Deshabilita la restauración de pestañas en Firefox

Recarga Firefox

Deshacernos de la opción de recarga automática es un proceso bastante simple. De modo que si deseas terminar con esta alternativa de Firefox debes empezar por dirigirte a la barra de direcciones y teclear (sin comillas) “about:config” para luego presionar enter. Esto nos llevará a la pantalla de configuraciones avanzadas de Firefox donde podremos observar una cantidad de controles, por lo que debemos ser cuidadosos a la hora de tocar cualquier apartado.

Recarga Firefox

Ahora debemos conseguir la opción que necesitamos, para ello solo coloca lo siguiente en la barra de búsquedas: browser.sessionstore.max_resumed_crashes. El sistema hará la consulta y nos traerá el control solicitado, de manera que debemos hacer click encima para seleccionarlo y posteriormente hacer click derecho para elegir la opción Modificar.

Podremos notar que el valor relacionado a este control contiene un “1” lo que quiere decir que la opción se encuentra activada. Para desactivarla debemos cambiarla a “0” y luego hacer click en Ok para confirmar los cambios.

Browser firefox mozilla Tabs

Artículos Relacionados

Firefox 100 de Mozilla, esto es lo que trae de nuevo

Las aplicaciones de salud mental tienen una pésima política de privacidad

La nueva revisión de Firefox corrige 3 errores de la versión 96

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.