TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como el cannabis afecta la plasticidad neuronal en el hipocampo

Por Maria Hernández MéndezOct 5, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El tema de la legalización del uso del cannabis, tanto recreacional como medicinal, ha estado en boga los últimos tiempos; en vista de eso, muchos investigadores se han dedicado a estudiar cómo esta sustancia afecta el organismo. De esta manera, en la actualidad se han ido descubriendo cuáles son los efectos de esta droga sobre el funcionamiento del cuerpo.

En esta línea, recientemente, un equipo de investigadores ha descubierto cómo el consumo del cannabis influye sobre la capacidad de las neuronas de modificar sus conexiones sinápticas; a su vez, se plantea que el consumo frecuente de esta droga se puede traducir en problemas de aprendizaje y memoria.

El cannabis afecta la plasticidad neuronal

El estudio fue llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, España; acorde con resultados de investigaciones previas, en las que se demuestra que el consumo del cannabis afecta las funciones cognitivas, los investigadores se trazaron como objetivo identificar su efecto sobre los circuitos neuronales asociados a la memoria y el aprendizaje.

Tal como se ha demostrado, el cannabis y sus derivados, altera el funcionamiento cerebral, lo que disminuye el funcionamiento cognitivo; aún más, se ha observado cómo el tetrahidrocannabinol (THC), su componente psicoactivo, desmejora la memoria.

Bajo esta premisa, los investigadores se centraron en su efecto sobre el hipocampo, una estructura cerebral clave para los procesos mnémicos. Para ello, le administraron una dosis amnésica de esta sustancia a un grupo de ratones; posteriormente, luego de 3 horas se analizó su efecto sobre la síntesis proteica en el hipocampo.

Adicionalmente, se llevó a cabo un análisis de redes de interacción, lo que les permitió develar el mecanismo a partir del cual el cannabis afecta la plasticidad neuronal. De esta manera, se observó que el THC reduce la actividad del proteasoma.

El proteasoma es un complejo proteico que se encarga de degradar proteínas que son innecesarias o que están dañadas, de forma que puedan ser cambiadas; así, bajo los efectos del cannabis, esta función se ve inhibida, impidiendo la plasticidad neuronal.

Aprendizaje, memoria y cannabis

El hipocampo es una estructura cerebral sumamente importante para los procesos de memoria y aprendizaje.

La plasticidad neuronal gira en torno a la capacidad de las neuronas de modificar sus conexiones en respuesta a cambios de estimulación. Para ello, es necesario que los procesos de síntesis y degradación de proteínas funcionen adecuadamente; de esta forma, se garantiza que las proteínas que no son necesarias o están dañadas se eliminen; mientras tanto, se sintetizan aquellas moléculas que cumplen una función importante.

Tras la investigación, se tienen evidencias de que el cannabis altera este proceso de forma negativa a nivel del hipocampo; a modo de síntesis, se observó que esta sustancia inhibe la actividad del proteasoma, alterando la degradación de proteínas.

Si este proceso no se ejecuta de forma adecuada, la plasticidad neuronal se ve comprometida. En suma, los investigadores concluyen que el cannabis afecta el equilibrio de síntesis y degradación de proteínas en el hipocampo, reduciendo la plasticidad neuronal; esto se traduce en los ya conocidos problemas de aprendizaje y memoria asociados al uso constante de esta droga.

Referencia: Delta9-tetrahydrocannabinol modulates the proteasome system in the brain, (2018). https://doi.org/10.1016/j.bcp.2018.08.026

Aprendizaje Cannabis Hipocampo Memoria Plasticidad Neuronal

Artículos Relacionados

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

Las personas ciegas recuerdan el lenguaje y las letras mejor que los videntes

¿Por qué hay cada vez más perros intoxicados con cannabis?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.