TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Exesposa de Stephen Hawking sostiene que ‘La teoría del todo’ está llena de desaciertos

Por Paola MarchenaOct 4, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La primera esposa del fallecido físico Stephen Hawking, Jane, dice que la película ‘The Theory of Everything’ tiene muchas inconsistencias de la historia real. La cinta dirigida por James Marsh falló en representar 30 años de matrimonio en los que Jane prácticamente entregó su vida en cuidar al físico que tenía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa incurable.

“No crean todo lo que ven en la película”

Jane Hawking dijo esta frase durante el festival literario de Henley para expresar su molestia por la información desacertada e incompleta que se presentó en ‘The Theory of Everything’. La también escritora alega que los desaciertos se produjeron porque el equipo de producción decidió mantener el tiempo del largometraje al mínimo.

‘The Theory of Everything’ narra la historia de la vida de Stephen Hawking y de su esposa Jane, quien fue su principal pilar de apoyo durante su vida en pareja.

Además de pequeñas equivocaciones como el lugar donde se conocieron –en St. Albans y no en Cambridge, como refleja la película–, Jane resalta que la película falló en reflejar las “dificultades logísticas que consumieron parte de su vida, como cuidar tanto de su esposo y de sus tres hijos, y asistir a conferencias sobre física en el extranjero con todos ellos”, según destaca The Guardian.

Detalles perdidos en una versión comprimida de la historia

La viuda de Hawking expresó que todos esos viajes familiares “fueron ignorados completamente”, y mencionó como ejemplo que no presentaron un importante detalle que fue el haber pasado su luna de miel en una conferencia en la Universidad de Cornell en Nueva York.

“Lamento decir que ninguno de estos largos viajes –con toda la organización, empacar para una familia con un miembro gravemente discapacitado, transportarlos, llevarlos, y la rutina de cuidados diarios– aparecen realmente en ‘The Theory of Everything’”, expresó Jane Hawking.

Cuando solicitó que simplemente se mostraran “las maletas, la silla de ruedas y los pasajeros en el carro para representar este aspecto de nuestras vidas”, la producción dijo que no era posible por “las restricciones de tiempo”.

‘The Theory of Everything’ se estrenó en 2014 con Eddie Redmayne y Felicity Jones como protagonistas y fue la película que le valió el premio Óscar a ambos por sus respectivas interpretaciones. La cinta utilizó como fuente la biografía de Jane, ‘Viajando al infinito: Mi vida con Stephen’, publicado en 2008.

Adaptaciones Stephen Hawking The Theory of Everything

Artículos Relacionados

Paradoja de la información del agujero negro de Hawking podría ser resuelta con el “cabello cuántico”

¿Qué pasa cuando un agujero negro muere? Científicos encuentran respuestas en los agujeros de gusano

Agujeros negros primordiales: la última teoría dejada por Hawking

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.