TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Facebook niega acusaciones en su contra por permitir el tráfico sexual

Por Paola MarchenaOct 4, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Definitivamente no ha sido un buen mes para Facebook. Luego del hackeo masivo a más de 50 millones de usuarios, una mujer ha demandado a la compañía de Mark Zuckerberg por permitir que se utilice para tráfico sexual.

Hoy, la empresa niega la acusación y alega que en Facebook se prohíbe esta práctica. “El tráfico de personas es abominable y no está permitido en Facebook”, expresó a Reuters una vocera de la compañía.

Añadió que Facebook utiliza la tecnología para impedir estos abusos y que cualquier usuario puede reportar a un sospechoso en los enlaces disponibles en el sitio.

La demanda introducida por la mujer que se identifica como Jane Doe revela que fue víctima de agresión y tráfico sexual a los 15 años por un delincuente se hizo pasar por una “amiga” en la plataforma. En el documento, la mujer residente del estado de Texas acusó a Facebook de no reunir los suficientes esfuerzos para verificar la identidad de estos depredadores sexuales.

De acuerdo con las declaraciones recogidas por Reuters, la vocera de Facebook mencionó que la compañía “trabaja de manera cercana con organizaciones anti-tráfico y otras compañías de tecnología” y que además reportan todo tipo de “explotación sexual” al Centro Nacional para los Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés).

Según informamos ayer, en la denuncia, la mujer relata que en 2012 se hizo amiga de una persona en Facebook que parecía conocer muy bien a su círculo social y obtuvo la confianza suficiente para invitarla a charlar cuando estaba vulnerable luego de tener una discusión con su madre.

Al recogerla en su casa, esta persona agredió físicamente a la mujer, la violó y publicó las imágenes en un sitio llamado Backpage.com, el cual ya había cerrado a principios de este año por el FBI, tras las numerosas denuncias por tráfico sexual.

Demandas Facebook Tráfico Sexual

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.