TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

80% de las cuentas de Twitter que difundieron noticias falsas durante las elecciones de 2016 en EE.UU permanecen activas

Por Jorge QuijijeOct 4, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tras hacerse públicos los informes que revelan la intervención de Rusia en las elecciones de 2016 en EE.UU, las ‘noticias falsas’ difundidas a través de las redes sociales han estado a la orden del día tanto en la prensa como en la boca de los reguladores. Cuentas falsas, trolls, anuncios con contenido ofensivo, etc., son solo algunos de los métodos para llevar confusión y división a la población en momentos cruciales como unas elecciones presidenciales.

Por su carácter noticioso, Twitter es una de las plataformas que más propensa ha sido a la difusión de este tipo de contenido, y pese a sus esfuerzos de eliminar la ola desinformativa que busca influir en las decisiones de las personas, un nuevo estudio revela que la red social aún está plagada de noticias falsas.

El estudio, llevado a cabo por la organización sin fines de lucro Knight Foundation, determinó que más de un 80 por ciento de las cuentas utilizadas para difundir noticias falsas durante las elecciones de 2016 en EE.UU todavía están activas. Según Matthew Hindman, profesor de la Universidad de George Washington y coautor del informe, el total de tweets publicados por estas cuentas diariamente asciende a más de 1 millón.

Para llevar a cabo la investigación, Hindman y sus colaboradores analizaron cerca de 700,000 cuentas de Twitter vinculadas a más de 600 plataformas o sitios web desinformativos o promotores de teorías conspirativas. Para determinar que estas cuentas aún estaban disponibles, los investigadores hicieron una comparativa entre las cuentas activas semanas antes de las elecciones de 2016 y las que enviaron tweets desde marzo hasta abril de 2017.

Posteriormente, revisaron las mismas cuentas en septiembre de 2017, luego de las medidas de Twitter que ocasionaron la prohibición de la cuenta de Alex Jones, director de Infowars, y determinaron que todavía las cuentas estaban operativas y contribuyendo a la desinformación.

Por su parte, Del Harvey, vicepresidente global de confianza y seguridad de Twitter, declaró a la prensa que los hallazgos del estudio no son correctos, ya que el hecho de que se accediera a los datos mediante la interfaz pública de la plataforma, hacía imposible para los investigadores determinar en qué momento Twitter evitó que los usuarios vieran el contenido no deseado.

EE.UU Fake News Noticias Falsas Twitter

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.