TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

EE.UU podría estar desarrollando un arma biológica para defender sus cultivos, según informe

Por Jorge QuijijeOct 4, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de académicos estadounidenses ha publicado un estudio en la revista Science donde aseguran que los investigadores del Pentágono están estudiando la posibilidad de utilizar ‘ejércitos de insectos’ para lograr que sus cultivos sean mucho más resistentes. Estos insectos tendrían la responsabilidad de alterar la composición genética de la vida vegetal en los campos de agricultura en el país, sin embargo, los expertos consideran que podría tratarse de un ‘arma biológica’, más que de una solución.

En el documento, los investigadores aseguran que EE.UU tiene la responsabilidad de explicar a sus ciudadanos sobre el propósito de este proyecto, y más allá de eso, respetar los acuerdos internacionales para evitar ser vistos como un gobierno hostil por parte de otros países.

Además, la publicación revela las preocupaciones en materia de seguridad y ética de los académicos con respecto a este proyecto, que al parecer está disfrazado de protección para el sector agrícola pero que esconde ‘algo más’ en sus intenciones.

En caso de que sea cierto el informe, EE.UU se estaría desviando completamente del procedimiento de modificación genética de semillas utilizado actualmente para rubros como la soja y el maíz, evidentemente, antes de su transformación en plantas.

Por su parte, la agencia de investigadores militares del Pentágono asegura que el objetivo principal tras esta tecnología es proteger y garantizar la seguridad en el suministro de alimentos de EE.UU ante posibles amenazas de enfermedades de cultivos, sequía, terrorismo biológico, etc.

Por su parte, el Departamento de Estado declaró que este proyecto no tiene objetivos bélicos o de agresión, y que además no incurre en violación de la Convención de Armas Biológicas actual. En este sentido, el informe de los investigadores afirma que la tecnología permitiría a los insectos infectar a las plantas con un virus, que podría a su vez alterar los genes de la planta y hacerlas más resistentes a otros factores externos además del clima y la acción humana.

Referencia: Agricultural research, or a new bioweapon system?. Science 05 Oct 2018: Vol. 362, Issue 6410, pp. 35-37. DOI: 10.1126/science.aat7664

Agricultura Armas Biológicas EE.UU Pentágono

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Guerra entre Rusia y Ucrania agrava la escasez de alimentos vinculada al cambio climático

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.