Pixabay

Wi-Fi Alliance está optando por introducir un nuevo estándar para que sea más fácil conocer cuál versión de Wi-Fi tenemos. Wi-Fi 6, será el nombre para la versión 802.11ax e introducirá el inicio de una nueva nomenclatura para las redes WiFi.

Según menciona Edgar Figueroa, presidente y CEO de Wi-Fi Alliance, este nuevo esquema de nombres está diseñado para brindarle a los fabricantes, operadores y usuarios una mejor comprensión de la capacidad de WiFi en sus dispositivos.

Durante casi dos décadas, los usuarios de WiFi han tenido que revisar las convenciones técnicas de nomenclatura para determinar si sus dispositivos son compatibles con la última tecnología WiFi.

Wi-Fi Alliance explica en su blog que Wi-Fi 6 es parte de un nuevo enfoque de nomenclatura de la compañía, y la misma proporciona a los usuarios una designación fácil de entender.

Wi-Fi Alliance se complace en presentar WiFi 6 y un nuevo esquema de nombres para ayudar a a la industria y a los usuarios de WiFi a entender fácilmente la generación de WiFi soportada por su dispositivo o conexión.

Sin embargo, esta nueva nomenclatura no solo será para la nueva versión de WiFi, sino que también incluye las distintas versiones, que ahora formarán parte de WiFi 4, WiFi 5 y cuya identificación quedará de la siguiente manera:

  • WiFi 4: dispositivos compatibles con la tecnología 802.11n.
  • WiFi 5: dispositivos compatibles con la tecnología 802.11ac.
  • WiFi 6: dispositivos compatibles con la tecnología 802.11.ax.

Con este estándar, la Wi-Fi Alliance pretende que esta marca vaya más allá del hardware, y que, en el futuro sea ampliamente adoptada por el ecosistema de WiFi.

Capacidad, Cobertura, Rendimiento y una Eficiencia Energética mejorada para el 2019

De acuerdo con Wi-Fi Alliance, este WiFi 6 proporcionará muchísimas mejoras en cuanto a capacidad, cobertura y rendimiento, requisitos que en la actualidad son muy solicitados por los usuarios.

La organización añade que otro importante aporte de la red Wifi 6 será una eficiencia energética mejorada, ya que, permitirá consumir en menor proporción la batería de los dispositivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *