TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Se complica el panorama para Tesla: ahora debe ir a juicio por maltrato laboral

Por Paola MarchenaOct 3, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Oficialmente, 2018 ha sido hasta ahora el peor año para Elon Musk. El último trimestre no le ha traído más que demandas y acusaciones al expresidente de Tesla y director de SpaceX.

Luego de ser demandado por fraude y por recibir acusaciones del director de la agencia espacial de Rusia por competencia desleal, ahora su compañía Tesla deberá ir a juicio por una demanda de dos trabajadores presentada en 2016.

Una jueza del Distrito Norte de California negó las alegaciones de Tesla y en consecuencia, la compañía deberá defenderse de los dos trabajadores extranjeros, Gregor Lesnik, de Eslovenia, y Stjepan Papes, de Croacia, por una demanda por maltrato laboral.

Ambos empleados llegaron a Tesla por una subcontratista de la compañía, ISM Vuzem, para trabajar en la fábrica de Fremont, lugar donde producen el Model 3. Según resaltan Lesnik y Papes, los trabajadores extranjeros recibían una paga muy por debajo del salario mínimo y laboraban por muchas horas.

Derechos laborales negados

En la demanda de 2016, Lesnik sostiene que solía trabajar hasta 12 horas diarias y nunca menos que 10 horas. Solo recibía un día libre cada dos semanas, lo cual representa una violación a la ley de trabajos forzosos.

Además añadió que recibía amenazas de deportación si no asistía al trabajo por estar enfermo. Una vez reportó una lesión por causas laborales y, según alega Lesnik, la subcontratista ISM Vuzem lo amenazó con no pagarle o retener su visa y beneficios de inmigrante.

Las alegaciones de Tesla de querer deslindarse de la demanda por considerar que quien debía enfrentar la demanda era ISM Vuzem, la jueza Lucy Koh rechazó tal argumento pues, al ser una subcontratista, considera que ambas se benefician mutuamente, y en consecuencia, deben enfrentar la demanda igualmente.

¿Qué opina Tesla al respecto? Esta fue su respuesta:

“En lo que respecta la ley, Tesla hizo todo correctamente. Contratamos a un contratista para un proyecto llave en mano en nuestra fábrica y, como siempre hacemos en estas situaciones, los obligamos a cumplir con las leyes para traer los recursos que necesiten para el trabajo. Mientras no estuvimos conscientes al momento, luego supimos que ISM Vuzem no estaba cumpliendo nuestras expectativas. Si hubiésemos sabido que no estaban haciendo lo correcto, los hubiésemos removido de la fábrica inmediatamente. Este subcontratista ya no trabaja para proyectos de Tesla”.

No es la primera vez que la compañía de Elon Musk enfrenta este tipo de acusaciones, hace poco se conoció que, presuntamente, Tesla prohíbe la formación de sindicatos, y en 2017, 3 trabajadores demandaron a la empresa por abuso racial.

Demandas Elon Musk Tesla

Artículos Relacionados

Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

Twitter congela la contratación y rescinde algunas ofertas mientras los altos ejecutivos se van

Twitter y la moderación de contenido: ¿qué pasará ahora?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.