TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué la falta de sueño nos hace cometer más errores?

Por Maria Hernández MéndezOct 3, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

No es un secreto para nadie que la falta de sueño aumenta las probabilidades de que se cometan errores. Estos errores pueden ir desde echarle el doble de sal a la comida hasta hacer algo en el trabajo que pueda comprometer la vida de alguien.

Así, son muchas las investigaciones que se han realizado en torno a los problemas de sueño. A partir de ello se ha demostrado que esto puede afectar gravemente la salud y desmejora nuestro funcionamiento durante el día.

Sobre esto, una investigación reciente ha demostrado cómo la falta de sueño afecta el seguimiento de instrucciones y la realización de actividades secuenciales.

La falta de sueño afecta la memoria de trabajo

La investigación en cuestión estuvo a cargo de Kimberly Fenn, una Profesora Asociada de Psicología en la Universidad Estatal de Michigan. Específicamente, para evaluar los efectos de la falta de sueño sobre el seguimiento de instrucciones, Fenn, junto a su equipo, trabajó con 234 participantes en un laboratorio del sueño.

En un primer momento, durante la noche, se le solicitó a los participantes que resolvieran una tarea basada en el seguimiento de secuencias ordenadas. Durante esta etapa, los participantes eran interrumpidos constantemente, de forma que se veían obligados a recordar en qué punto de la tarea habían sido interrumpidos para retomarla.

Posteriormente, la mitad de los participantes pudieron ir a dormir a sus casas, mientras que el resto pasó la noche en vela. Al día siguiente, se le solicitó nuevamente a todos los participantes que realizaran la tarea secuencial.

De esta manera, se observó que los participantes que no habían dormido cometieron una mayor cantidad de errores que el resto. Específicamente, el 15% de los participantes privados de sueño fracasaron en la tarea. Por su parte, solo el 1% de las personas que habían dormido cometieron errores.

En este sentido, la falta de sueño hizo que los participantes experimentaran un deterioro progresivo en su desempeño por errores asociados a la memoria de trabajo. Particularmente, los participantes privados de sueño mostraban más dificultades para recordar en que paso de la secuencia se encontraban cuando eran interrumpidos durante la tarea.

La falta de sueño puede ser fatal

Respecto a los resultados, los investigadores plantean que la falta de sueño puede ser una de las principales causas de los errores humanos. Esto se debe a que la privación de sueño dificulta la memoria de trabajo, por lo que, ante cualquier distracción, olvidamos la secuencia de tareas que estábamos realizando previo a la interrupción.

Así, las interrupciones, al ser inevitables en la vida cotidiana, pueden ser fatales si una persona está privada de sueño. Por tanto, los investigadores concluyen que la falta de sueño desmejora nuestra capacidad cognitiva haciéndonos susceptibles a cometer errores ante cualquier distracción.

Finalmente, se concluye que ante actividades importantes, como estudiar para algún examen, debe evitarse la falta de sueño. Asimismo, se recomienda que las personas con trabajos críticos, como los cirujanos, duerman las horas correspondientes para no cometer un error que le cueste la vida a otras personas.

Referencia: Effects of sleep deprivation on procedural errors, (2018). https://www.doi.org/10.1037/xge0000495

Distracciones Errores Falta de sueño Privación del sueño

Artículos Relacionados

La falta de sueño hace que nuestro cerebro se “devore a sí mismo”

La higiene del sueño: el método para dormir mejor cada noche

¿Los iPhones son más confiables que los Android?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.