TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

DPC investigará a Facebook por el robo masivo de 50 millones de credenciales de acceso

Por Rosselyn BarroyetaOct 3, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El robo de más de 50 millones de cuentas de Facebook ocurrido el pasado viernes, donde piratas informáticos lograron hacerse con los tokens de inicio de sesión de la red social, se ha convertido en un problema mayor al de Cambridge Analytica.

Y es que un reporte reciente señala que el DPC (Comisionado de Protección de Datos de Irlanda), principal regulador de Facebook en la Unión Europea, inició este miércoles una investigación tras este ataque cibernético masivo, donde según confirmó la compañía habían sido robados los códigos de inicio de sesión de casi 50 millones de cuentas de Facebook.

La DPC ha mencionado en un comunicado que esta investigación examinará que Facebook cumpla a cabalidad con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que entró en vigencia en mayo de este año, y cuya violación acarrea la imposición de multas del 4 por ciento de los ingresos globales o 20 millones de euros.

En particular, la investigación examinará el cumplimiento de Facebook con su obligación en virtud del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) para implementar medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad y la protección de los datos personales que procesa

La GDPR impone multas muy severas para las compañías que no siguen las reglas y que además no revelen las violaciones dentro de las 72 horas posteriores al descubrimiento, por lo que Facebook cumplió con esta orden y notificó a la DPC de la violación a la cual fueron sometidos.

En este sentido, el DPC mencionó que la compañía de Zuckerberg se encuentra realizando su propia investigación interna y que ésta continúa a fin de tomar medidas correctivas y mitigar el riesgo potencial para los usuarios.

Además, Facebook añadió que este martes los investigadores habían determinado que los hackers solo accedieron a las cuentas de Facebook y no accedieron a otros sitios que implementan el inicio de sesión único con redes sociales.

Esta investigación puede resultar muy preocupante para Facebook ya que, plantea la posibilidad de sanciones para la firma en virtud del Reglamento general de protección de datos de la UE, pero tal y como vemos Facebook está listo para colaborar y salir lo mejor parado de este inconveniente.

Comisionado de Protección de Datos de Irlanda (DPC) Facebook GDPR Hackeo Mark Zuckerberg

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.