Desarrolladores de VideoLAN y FFmpeg, se encuentran trabajando en un nuevo reproductor de videos para AV1, el nuevo códec de video creado por AOMedia, para reproducir videos en la web de forma más rápida y eficiente.
dAV1d, es el nuevo decodificador OpenSource, multiplataforma para AV1, que promete ser mucho más rápido y eficiente que los decoders actuales.
Como mencionamos, el proyecto se encuentra avalado por AOMedia y aunque se encuentra en desarrollo, los curiosos podrán hacer uso de su API, pues el código está liberado en el siguiente repositorio.
La meta de los desarrolladores, es crear un reproductor multiplataforma, muy rápido y con soporte para las funciones y características de AV1, como los parámetros de submuestreo y profundidad de bits.
Cabe destacar que, dada la naturaleza openSource de dAV1d, este se podrá incrustar en cualquier software de código abierto e incluso drivers para decodificadores híbridos.
Aunque dAV1d se encuentra en desarrollo, sus creadores planean contar con una versión estable para finales de 2018.
¿Cómo surgió AV1?
En 2015, gigantes tecnológicos como Mozilla, Google y Cisco, y otros, se unieron con Amazon Netflix y los proveedores de hardware AMD, ARM, Intel y NVIDIA, para formar AOMedia.
Posteriormente, el equipo decidió crear un nuevo códec: AV1, basado en el VP9 de Google, que incorpora herramientas y tecnologías de Daala, Thor y VP10.
El objetivo del proyecto AV1 es reemplazar AVC / H.264 como el formato de video predominante para la web y competir con el códec HEVC, de modo que el video de alta calidad se puede compartir de forma libre y eficiente en la plataforma web abierta.
AV1, se diferencia del actual formato de video AVC/H.264, porque cuenta con tecnología de compresión de última generación que ofrece una mayor eficiencia, asimismo puede transmitir videos de alta calidad en la web y mucho más rápido.
Como mencionamos, por ser opensource cualquiera puede comprimir y decodificar archivos de video sin pagar derechos de autor.