Los tokens no fungibles, o NFTs, los ítems criptográficos coleccionables que CryptoKitties hicieron tan famosos son tan nuevos, que se hace difícil a sus dueños colocarles un precio acorde.
Al menos, esto dice Devin Finzer, cofundador de OpenSea, una empresa registrada como un “eBay para CryptoKitties”, que además aspira a abarcar todos los coleccionables basados en blockchain en el futuro.
En este sentido, la empresa, respaldada por inversionistas como el Founders Fund y Coinbase Ventures, anunció este lunes su nueva opción de “bundles”, que le permite a sus usuarios vender múltiples NFTs a un precio determinado.
“Creemos que los vendedores a menudo tienen problemas para colocar precios adecuados a sus ítmes, por lo que bundle les permite colocarle un precio único a varios ítems cuando el valor de cada uno de ellos no está del todo claro,” comentó.
Además de poder ser comprados a un precio acordado, los bundles podrán venderse a manera de subasta, agregó Finzer.
Por otra parte, en un post de blog, el equipo de OpenSea señaló cómo bundles ayudará a madurar el ecosistema alrededor de los cripto-coleccionables, uno de los campos más nuevos y aún experimental de esa tecnología.
Vale la pena señalar que esta modalidad de venta no es algo novedoso, pues ya existiría en eBay desde hace mucho tiempo. De esta forma, los vendedores pueden deshacerse de ítems sin mucho valor al acompañarlos de artículos sumamente ponderados.
En este sentido, Finzer comentó que habría conversado con usuarios que tienen cripto-coleccionables que ni siquiera valen el gas de Ethereum que costaría venderlos individualmente, por lo que venderlos en grupo sería una opción beneficiosa.
Además, algunos proyectos de criptomonedas están generando categorías de NFTs que sólo tendría sentido vender con esta modalidad.
Por último, la compañía aseguró que OpenSea respeta la custodia de los ítems, permitiéndole a sus usuarios utilizarlos en sus juegos hasta el momento en el que se concreta la venta y transfieren su propiedad.