TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Esta nueva app de Google diseñada para personas con movilidad limitada permite controlar el móvil con la voz

Por Jorge QuijijeOct 2, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El gigante tecnológico Google ha anunciado una nueva app para Android cuyo objetivo es ayudar a los usuarios con problemas motrices a controlar sus smartphones. El nombre de esta aplicación es Voice Access y, tal como afirma Google en su anuncio, permitirá a las personas con problemas de movilidad utilizar las apps del sistema, enviar y recibir mensajes a través de Google Assistant.

De esta forma, los usuarios sólo necesitarán utilizar su voz para controlar funciones específicas del móvil o incluso realizar ajustes dentro de una app. Asimismo, la compañía reveló que será posible navegar entre las diversas funciones y apartados de la aplicación.

En el caso de que un usuario desee escribir texto en el móvil, solo debe decir ‘OK Google’ y luego decir el nombre de la app seguido del comando ‘abrir’. Con respecto al funcionamiento de la app, su interfaz está basada en números, que son asignados a las diversas áreas con las que el usuario pretende interactuar. Esto quiere decir que los usuarios deben seleccionar la app en la que desean escribir o editar texto diciendo el número asignado para dicha aplicación por parte de Voice Access.

Una vez allí, el usuario debe decir su mensaje en voz alta y posteriormente editarlo según necesita, diciendo ‘deshacer’ o ‘eliminar línea’. Cuando terminen de usar la app, basta con decir ‘dejar de escuchar’ cuando hayan terminado de escribir. Para saber la lista de comandos de voz para Voice Access, la compañía ha habilitado una página de soporte, donde además puedes saber cómo configurar tu móvil para sacar el máximo provecho a la aplicación.

En el anuncio oficial, Google afirma que la app está dedicada a personas con esclerosis múltiple, Parkinson, lesiones de la médula espinal y artritis, sin embargo, cualquier persona que esté lo suficientemente ocupada como para no poder usar sus manos y controlar el móvil, también puede utilizarla. De momento, el inglés es el idioma predeterminado de Voice Access, con la promesa de Google de que incorporará más idiomas más adelante.

Apps Google Movilidad Smartphones

Artículos Relacionados

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.