Hace algunos días, Gemini, una de las casas de cambio de criptomonedas más importantes del mercado norteamericano, anunció mediante su cuenta oficial de Twitter que añadiría soporte para Litecoin (LTC) y Bitcoin Cash (BCH). Por otra parte, este anuncio viene poco después de su listing de Zcash, lo que los convirtió en la primera casa de cambio de criptomonedas con licencia que ofrece ZEC en el mundo.
We announced during the Litecoin Summit that we would be launching LTC support on October 13th. We've already received regulatory approval to list BCH but haven't announced a launch date as of yet. We will be sure to let everyone know when BCH is available for trading!
— Gemini (@Gemini) September 26, 2018
Creada en 2015, esta plataforma fue fundada por los gemelos Winklevoss, famosos por su participación en la creación de Facebook y sus constantes pugnas por conseguir la aprobación de un ETF de Bitcoin.
Si bien Coinbase ya le permitía a sus usuarios comprar LTC y BCH utilizando US$, este nuevo mercado le proporcionará mayor liquidez a estas altcoins. Además, entre Coinbase y Bitfinex se encuentra hasta el 80% del volumen de trading diario de BCH frente al US$.
Asimismo, vale la pena recordar que tan sólo unos días después del listing de BCH en Coinbase, el valor del token descendió desde los US$ 4,290 hasta los US$ 1,550 bajo las acusaciones de trading interno, por lo que ahora las compañías han apostado por tener una postura un poco más transparente en relación con su proceso de listing.
Por el momento, Gemini cuenta con soporte para BTC, ZEC y ETH, además de permitir trading contra de todas estas criptomonedas en contra del dólar. Considerando que Coinbase, su mayor competidor, cuenta con un volumen de trading hasta 10 veces mayor, la adición de un par de activos digitales a su plataforma de seguro los impulsará ante la competencia.
Tanto Gemini como Coinbase cuentan con la New York BitLicense, la licencia emitida por el New York State Department of Financial Services que le permite a las compañías vender, intercambiar y comprar criptomonedas para sus clientes.
Es importante recordar que, cuando esta licencia fue anunciada, muchas compañías de criptomonedas prefirieron simplemente dejar de ofrecer sus servicios a clientes neoyorquinos y, de momento, tan sólo 9 compañías cuentan con la BitLicense.